LAS ESCUELAS NORMALES DE MAGISTERIO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE

(1898-1975)

UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS - 9788491343745

Pedagogía Historia y filosofía de la educación

Sinopsis de LAS ESCUELAS NORMALES DE MAGISTERIO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE

El libro recoge la historia inédita de la Escuela Normal del Magisterio de Alicante desde 1900 a 1975. La investigación ha puesto de manifiesto como las escuelas normales han sido algo más que un centro de formación del magisterio. Estadistas ilustrados como Jovellanos ya en el siglo XVIII eran conscientes de la importancia que tenía la educación para el progreso de la nación. El liberalismo motivado por esta necesidad impulsó la modernización del Estado promoviendo un sistema de enseñanza público y creando escuelas de magisterio para disponer de profesionales cualificados. La necesidad de formar buenos docentes ha sido y es una constante que se mantiene hasta la actualidad. Pero, las escuelas públicas de enseñanza primaria y establecimientos de formación del profesorado poseen otra función desde su origen: la transmisión de valores culturales, políticos, religiosos, políticos… La investigación recogida no sólo aborda cómo se desarrolló la formación pública del magisterio en la provincia de Alicante, sino también su implicación en la sociedad y en la transmisión de valores de las diferentes realidades políticas vividas durante la Segunda República, Guerra Civil y Franquismo. El pensamiento único defendido en la posguerra requirió un modelo docente que defendiera los valores del nuevo régimen y la enseñanza en Escuela Normal en Alicante se ajustó a este nuevo objetivo. El currículo académico viene caracterizado por la formación y personalidad de los docentes. Por esta razón, también se ha investigado las biografías académicas, destacando las aportaciones bibliográficas. La investigación publicada incluye el análisis de los planes de estudios y los diseños curriculares que regularon la formación de los maestros. En la medida de lo posible, igualmente, se ha considerado al alumnado que asistía a las clases desde diferentes referentes: académicos, sociales, culturales o políticos entre otros. Otras cuestiones incorporadas han sido las infraestructuras, materiales y recursos didácticos de las escuelas normales, pues el contexto material en el que se desarrolla permite comprender mejor el desarrollo y funcionamiento de las escuelas normales. La publicación igualmente aborda la metodología didáctica, la investigación y la innovación vivida en estos establecimientos formativos. Aspectos, que por exponerse al final, no resultan menos trascendentes.

Ficha técnica


Editorial: Universitat de Valencia. Servei de Publicacions

ISBN: 9788491343745

Idioma: Castellano

Número de páginas: 502
Tiempo de lectura:
12h

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/12/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Valencia
Número: 2

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Sebastiá Alcaraz


Rafael Sebastiá Alcaraz (Alcoy, 1959) es profesor titular de la Universidad de Alicante. Como investigador ha seguido una prolongada línea de trabajo relacionada con la historia de la educación y en la que se ubica el presente libro. Otra línea de investigación desarrollada por este investigador está relacionada con la didáctica de la geografía.
Descubre más sobre Rafael Sebastiá Alcaraz
Recibe novedades de Rafael Sebastiá Alcaraz directamente en tu email

Opiniones sobre LAS ESCUELAS NORMALES DE MAGISTERIO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana