Como afecto, el resentimiento no ha gozado del favor de los psicólogos, ni menos aún de quienes se ocupan de la moral. Sin embargo, más allá del ámbito psicológico, el resentimiento es una emoción que se relaciona con los espacios políticos y sociales, en los cuales interviene y se configura. En efecto, la peculiar estructura del resentimiento -su carácter relacional y reflexivo, su tono práctico, moral y político-, reclama de una atención diferenciada más allá de la psicología moral.El conflicto social y la diferencia de clases, el trauma del Holocausto, la experiencia de los totalitarismos del siglo XX y las transiciones de la dictadura a la democracia serán los temas de referencia con los que los autores analizarán el resentimiento. Las razones de la amargura no busca respuestas ni soluciones, sino un reconocimiento del papel que esta afección desempeña en las víctimas para, de esta manera, poder entender mejor las formas posibles y los límites de la elaboración del daño.
Ficha técnica
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425441905
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/09/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Pensamiento Herder
Pensamiento Herder
Número: 0
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 396.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Thiebaut y Antonio Gómez Ramos
Carlos Thiebaut es catedrático de Ética en la Universidad Carlos III de Madrid.