Las Reglas del Método Sociológico es una obra de lectura obligada para quienes estén interesados en las ciencias sociales y, en general, para aquellos que aspiren a entender el pensamiento contemporáneo. Se la ha comparado a lo que en el terreno de la filosofía general representa El discurso del método de Descartes. En ella se afirma que la autonomía de una ciencia depende de la delimitación de su objeto y de la definición de sus reglas metódicas: el objeto de la sociología son los hechos sociales y las reglas se refieren a la observación de los mismos, a la distinción entre lo normal y lo patológico, a la clasificación de los diversos tipos de sociedad y al empleo de las pruebas en sociología. El Estudio Preliminar de esta edición pone el acento en hacer ver la confluencia entre la sociología alemana y la francesa, resumiendo, a la vez, las claves interpretativas de la obra.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497423762
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/12/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Émile Durkheim
Émile Durkheim (Épinal, 1858 - París, 1917). Estableció formalmente las bases de la sociología como disciplina académicay, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres de esta ciencia. Fundó el primer departamentode sociología en la Universidad de Burdeos en 1895, año en que publicó Las reglas del método sociológico. En 1896creó la primera revista dedicada a esta disciplina, L’Année Sociologique. Su influyente monografía El suicidio (1897),un estudio de los tipos de suicidio de acuerdo con las causas que lo generan, fue pionera en la investigación socialy sirvió para distinguir la ciencia social de la psicología y la fi losofía política. En su obra clásica Las formas elementalesde la vida religiosa (1912), comparó las vidas socioculturales de las sociedades aborígenes y modernas.