Tras el éxito del documental y el libro sobre los niños perdidos del franquismo, dos de sus autores abordan el escabroso tema de las fosas comunes de la guera civil española, esas fosas del silencio que contienen los restos de miles de españoles anónimos. La rigurosa investigación emprendida para este libro, basado a su vez en un programa televisivo, ha hecho aflorar historias terriblemente dolorosas,en un tiempo en que parece haber renacido el deseo de recuperar la memoria histórica de nuestro país, pese a la resistencia que siguen ofreciendo innumerables historias de odios, de rencillas políticas e ideológicas, de fusilamientos indiscriminados, y la clara voluntad de los familiares que desean la rehabilitación y un desacanso digno para sus muertos.