FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681622343
Este libro lanza la idea de que es forzoso estudiar los hechos histórico-artísticos de México, y quizás de todo el mundo latino de este continente, con un sistema propio y un ángulo de visión muy distinto del europeo. El autor, después de estudiar el anacronismo de los estilos en suelo americano, la llegada de éstos en aluvión, no por crecimiento y desprendimiento naturales, observa que los florecimientos de las artes en México se presentan con un ritmo bisecular, o sea de dos en dos siglos, sin que estos brotes gloriosos sean simultáneos en las tres artes: primero se ofrece el de la escultura, después el de la arquitectura, y últimamente el de la pintura. Siglos XVI, XVIII y XX.
Todo el libro es de gran interés por la claridad con que enfoca los temas, el modo magistral de exponer y la precisión del lenguaje. Cada ensayo es una lección novedosa y amena. Puede afirmarse que es un libro hecho con finura, altura y profundidad. De la finura analítica se eleva y mira los hechos desde arriba para buscar luego las leyes sumergidas en los mismos.
Especificaciones del producto
Escrito por José Moreno Villa
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!