En los convulsos años treinta del siglo pasado no pocos artistas e intelectuales europeos se afiliaron al movimiento comunista, que prometía establecer el paraíso social de un Estado obrero. Algunos militantes surrealistas, entre ellos Luis Buñuel, se afiliaron entonces al Partido Comunista, liderado por la Comintern. Buñuel sirvió a esta causa política hasta su exilio norteamericano en 1938. Aunque siempre eludió reconocer aquel compromiso político, este libro, del cual esta es la segunda edición revisada, aporta una cuantiosa e inédita información documental sobre las actividades de Buñuel en aquella década trágica, en el cine y fuera de él, y traza un revelador panorama de su paisaje político-cultural.
Ficha técnica
Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
ISBN: 9788413402444
Idioma: Castellano
Número de páginas: 498
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/04/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Colección:
Colección Luis Buñuel. Cine y Vanguardias
Colección Luis Buñuel. Cine y Vanguardias
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.4 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 598.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Román Gubern
Román Gubern (Barcelona, 1934) ha sido investigador en el Massachusetts Institute of Technology, profesor de Historia del Cine en la University of Southern California (Los Angeles) y el California Institute of Technology (Pasadena), catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona, director del Instituto Cervantes de Roma y prsidente de la Asociación Española de Historiadores del Cine.