LOS ARSENALES DEL REY: LA REVOLUCION INDUSTRIAL QUE PUDO HABER SIDO (1750-1820)

La Revolución Industrial que pudo haber sido (1750-1820)

Glyphos Publicaciones - 9788494795237

Historia de España Estudios generales

Sinopsis de LOS ARSENALES DEL REY: LA REVOLUCION INDUSTRIAL QUE PUDO HABER SIDO (1750-1820)

A mediados del siglo XVIII, iniciándose la Revolución Industrial en Inglaterra, un espía al servicio del gobierno español atrajo a un puñado de técnicos británicos con el fin de mejorar los métodos de construcción naval en nuestro país. Desde entonces los arsenales de la Marina Española se fueron configurando como unos complejos industriales que optimizaron sus instalaciones para lograr fabricar los mejores navíos de su tiempo. En este libro, a través de la evolución de estos grandes astilleros, se reconstruye la historia de toda una época descubriendo el papel que ejercieron los obreros, constructores, ingenieros y marinos que, influidos por el espíritu de la Ilustración, impulsaron a los arsenales hispanos como centros de innovación tecnológica preindustrial entre mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX, periodo en el que se construyeron las naves que escribieron las páginas más brillantes pero también más trágicas de nuestra historia naval. Esta obra, que conjuga erudición, divulgación y narrativa, pretende descubrir y rescatar un episodio olvidado de nuestra historia que hasta ahora no se ha incluido, ni siquiera, como precedente de la industrialización en España: el de los arsenales del rey, la prodigiosa aventura protagonizada por ingenieros, espías, presidiarios y por supuesto hermosos veleros que fueron fabricados en los arsenales de un país que pretendía ser moderno y que, tal vez, con ellos, consiguió iniciar la Revolución Industrial que pudo haber sido.

Ficha técnica


Prologuista: Antonio Miguel Bernal

Editorial: Glyphos Publicaciones

ISBN: 9788494795237

Idioma: Castellano

Número de páginas: 300
Tiempo de lectura:
7h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es
Alto: 26.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 700.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vicente Ruiz García


Vicente RUIZ GARCÍA. Vicente Ruiz García (Úbeda, 1973). Doctor en Historia por la Universidad de Murcia, licenciado en Geografía e Historia y graduado social diplomado por la Universidad de Granada, es profesor del IES San Juan de la Cruz de Úbeda y del Centro Asosociado de la UNED de la provincia de Jaén. Asesor de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval de la Universidad de Murcia, ha publicado los libros De Segura a Trafalgar (2009); Las Naves de las Cortes 1808- 1812, el último servicio de la Marina de la Ilustración (2013); Los Pontones de Cádiz y la odisea de los soldados derrotados en la batalla de Bailén 1808-1814 (2013); Las aventuras del navío San Justo (2015); Los Arsenales del Rey 1750-1820. La revolución industrial que pudo haber sido (2017); La Provincia Marítima de Segura y la Marina de la Ilustración. La contribución de las maderas de Segura de la Sierra a la construcción naval del siglo XVIII (2019); Cocina a bordo. Alimentación, salud y sostenibilidad en las largas travesías oceánicas del siglo XVIII (2021). Ha sido reconocido con los premios Nuestra América, el internacional Ciudad de Benicarló, el internacional García-Diego de historia de la tecnología, el de investigación Cronista Cazabán, el Juan Antonio Cebrián de divulgación histórica, el de ensayo Pablo de Olavide y el Espíritu de la Ilustración, el iberoamericano Del Mar Cortes de Cádiz, el de investigación Historiador Jesús de Haro o el internacional de investigación histórica Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, entre otros galardones.
Descubre más sobre Vicente Ruiz García
Recibe novedades de Vicente Ruiz García directamente en tu email

Opiniones sobre LOS ARSENALES DEL REY: LA REVOLUCION INDUSTRIAL QUE PUDO HABER SIDO (1750-1820)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana