Sinopsis de LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS (EPISODIOS NACIONALES)
Estamos ante el primer episodio internacional de Galdós. La España del trienio liberal (1820-
1823) escandalizó a Europa porque se había adelantado al mundo, pero Fernando VII traicionará
la causa liberal.
Fracasadas las conjuras reales, quedaba la alternativa del regreso de las tropas francesas
para venir a mostrarnos el camino político a la misma España que había invadido en 1808.
La obra gira alrededor del personaje de Jenara Baraona, que se transforma en este episodio,
y nos relata sus memorias de mujer de mundo; según la nueva Jenara la intervención
francesa tenía por misión atemorizar a los revolucionarios de aquel país. Pero a nuestra
protagonista lo único que le interesa es Salvador de Monsalud, su cuñado y amado, tantas
veces encontrado y otras tantas perdido y que convierte este episodio en una novela de
aventura sentimental.
Monsalud se contará entre los defensores del fuerte del Trocadero y caerá prisionero al Þ nal
de la contienda, perdiendo de nuevo la partida. España va a conocer un tiempo de horror,
la década ominosa, en manos del déspota Fernando VII. Galdós reß eja con su maestría uno
de los momentos más difíciles de nuestra historia.
Ficha técnica
Editorial: Jdej Editores (Javier de Juan Editores)
ISBN: 9788415131632
Idioma: Castellano
Número de páginas: 196
Tiempo de lectura:
4h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/05/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
Facsímiles de Ediciones Únicas
Facsímiles de Ediciones Únicas
Número: 25
Alto: 26.5 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Benito Pérez Galdós
Las Palmas, (1843-1920). Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en Madrid, donde estudió Derecho, le permitió comenzar a realizar colaboraciones en revistas y frecuentar los ambientes literarios de la época. Sus obras, de un nítido realismo, fueron un reflejo de su preocupación por los problemas políticos y sociales del momento. Gran observador, su genial intuición le permitió plasmar fielmente las atmósferas de los ambientes y los retratos de lugares y de personajes.