Todo el trabajo de Salt se orientó a avanzar desde el estado de semisalvajismo en que veía sumida a la sociedad de su tiempo, hacia otro de verdadera civilización que se caracterizaría por la fraternidad entre seres humanos, entre naciones, y entre seres humanos y animales no humanos. Su reflexión sobre el trato moral con los animales mantiene plena vigencia. El filósofo australiano Peter Singer -autor de la obra más importante en el siglo XX sobre ética y animales, Liberación animal- escribió en 1980 que Los derechos de los animales de Henry S. Salt, publicado por vez primera en 1892, es "la mejor obra de los siglos XVIII y XIX sobre los derechos de los animales", y que, más allá de su indudable interés histórico, "permanece como una contribución viva a un debate que continúa". Es cierto: este libro -traducido ahora al castellano- se sitúa en la frontera ética del siglo XXI. Henry S. Salt, escritor y reformador social británico, nació en la India en 1851 y murió en Brighton (Inglaterra) en 1939. Pacifista, vegetariano y defensor de un socialismo humanista, puso en práctica -junto con su mujer Catherine Leigh Jones- las ideas de Henry David Thoreau sobre la vida frugal cuando habitaba en una casita de campo, cerca de Tilford, donde recibía las visitas de amigos como William Morris, G.K. Chesterton o los líderes del partido laborista H.M. Hyndman y Ramsay Mac Donald, y donde cultivaba sus propias hortalizas al mismo tiempo que una obra extensa y valiosa. Escribió casi cuarenta libros, muchos de ellos para intentar hacer avanzar reformas económicas y sociales, otros interpretando la obra de poetas como Shelley, Tennyson o De Quincey. En 1891 fue uno de los fundadores de la Liga Humanitaria, una organización para la promoción de la justicia social cuyas dos revistas dirigió también Salt. Su lúcido racionalismo y su vigor moral ejercieron una notable influencia s
Ficha técnica
Traductor: Carlos Martin Ramirez
Prologuista: Carmen Gonzalez Sanchez
Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)
ISBN: 9788483190463
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/11/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Es
Número: 6
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por HENRY S. SALT
Henry S. Salt (1851-1939) fue un escritor y crítico británico, socialista, reformista social y defensor de los derechos de los animales no humanos. Influido por Henry David Thoreau, de quien escribió una biografía, pasó buena parte de su vida en su apartada casa de campo en Tilford, desde donde se desarrolló como crítico cultural y pensador político, así como editor de las publicaciones de la Liga Humanitaria, que había ayudado a fundar en 1891. En sus casi cuarenta libros, Salt desarrolló sus posturas en torno a la reforma de la legislación penal y las prisiones, el pacifismo y los derechos de los animales, así como en defensa de la dieta vegetariana que practicaba. Sus obras fueron de enorme influencia en destacadas personalidades de la época como George Bernard Shaw o Mahatma Gandhi, y hoy en día es considerado uno de los pioneros fundamentales del antiespecismo.