Un niño crece con el corazón más grande de lo normal, dos hermanas caen a un pozo, cuatro amigas imaginan secretos en un tren, una chica desearía comerse a su amante, dos niños se proponen desaparecer, una mujer investiga su propio pasado. Estas son algunas de las historias contadas en Los días breves, colección de relatos que se sumerge en el horror de lo cotidiano, el dolor y la belleza cruda de la vida diaria, lo suspendido de ciertas experiencias, la claustrofobia de los cuerpos que fingen adaptarse. Los personajes de este libro son zarandeados por la agotadora pero sutil brutalidad del mundo corriente y, en cuanto tienen un segundo para volver a respirar, nos relatan sus historias. Heredera de Ampuero, de Bazterrica, de Enríquez, la narrativa de Mercedes Duque Espiau nos invita al vértigo y a la zozobra.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Verbum, S.L.
ISBN: 9788413379890
Idioma: Castellano
Número de páginas: 122
Tiempo de lectura:
2h 49m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 30/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: .
Colección:
Narrativa
Narrativa
Peso: 166.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mercedes Duque Espiau
Mercedes Duque Espiau (Sevilla, 1996) fue ganadora del III Premio Internacional de Cuento Juan Ruiz de Torres 2023 con el libro de relatos Los días breves. Es licenciada en Antropología y Sociología por la Goldsmiths University de Londres y docente. Animales pequeños es su primera y explosiva novela, y su prosa ya ha merecido grandes elogios: «Es notable la cantidad de aciertos en la escritura de Mercedes Duque» (Agustina Bazterrica); «Los días breves es un libro con la garganta en llamas. Mercedes Duque encuentra siempre la palabra exacta para hacernos viajar a los agujeros de nuestra memoria» (Elaine Vilar Madruga); «Con un estilo muy incisivo y visual, la escritura de Mercedes Duque resulta fantasmagórica y familiar al mismo tiempo. Su talento para construir atmósferas nítidas y penetrantes es innegable, y su imaginario está plagado de elementos y recursos que sorprenden e inquietan sin perder nunca la cálida capacidad de conmover» (Elisa Victoria).