Sinopsis de LOS FUNERALES POLITICOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA
Nación y liberalismo marcaron el desembarco de España en el mundo contemporáneo transformando las instituciones y cambiando las relaciones de poder. Desde entonces, la creación de símbolos y la disputa por un espacio político diferenciado fue mucho más evidente que nunca. Y esto se manifestó, incluso, en el umbral de la vida y la muerte. Desde la guerra de la Independencia hasta la actualidad, los funerales políticos se han convertido en un instrumento de comunicación política, una forma de transmitir idearios y valores, de construir identidad de grupo o de prolongar la herencia de los desaparecidos. El presente libro muestra cómo se han utilizado y desarrollado estas posibilidades desde las distintas culturas políticas, tanto las que ocupaban el espacio oficial como aquellas que se valieron del homenaje a sus difuntos para hacer visible su oposición al poder.
Ficha técnica
Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
ISBN: 9788413406015
Idioma: Castellano
Número de páginas: 458
Tiempo de lectura:
10h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/09/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: España
Colección:
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Número: 173
Peso: 614.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Rújula
Pedro Rújula es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza. Sus investigaciones se han dirigido a estudiar los fenómenos políticos, sociales y culturales en los orígenes del mundo contemporáneo. Es autor de algunos libros como Contrarrevolución (1820-1840) (1998) o El Trienio liberal (2020) (con M. Chust) y coordinador, entre otros, de Guerra de Ideas (2012) (con J. Canal), El desafío de la revolución (2017) (con J. Ramón) o El Trienio liberal, una mirada política (2020) (con I. Frasquet).