Sinopsis de LOS GAIS DURANTE EL FRANQUISMO: DISCURSOS, SUBCULTURAS Y REIVINDICACIONES (1939-1977)
¿Cómo vivieron los gais durante el franquismo? ¿Qué discurso tenían sobre su sexualidad? ¿Estaba realmente condenada la homosexualidad? El historiador Geoffroy Huard intenta responder a estas preguntas a partir de numerosos periódicos, libros, testimonios, informes policiales y médicos, documentos de archivo de los tribunales de “Vagos y Maleantes” y de “Peligrosidad y Rehabilitación Social” (sin estudiar desde el regreso de la democracia a España). Mediante una reconstrucción meticulosa, rigurosa y documentada del mundo gay en nuestro país, Huard nos muestra, más allá de las ideas recibidas, cómo se ejercía la justicia de clase contra los homosexuales, una represión restringida principalmente a las clases populares cuando su forma de vida tenía un vínculo con la delincuencia, la vagancia o la prostitución, mientras que a los homosexuales de las clases medias y la burguesía que podían justificar un trabajo e ingresos “honestos” no se los condenaba. Son esos estilos de vida de las clases populares y esa justicia de clase lo que el autor restaura aquí
Ficha técnica
Editorial: Egales. Editorial Gai y Lesbiana
ISBN: 9788418501173
Idioma: Castellano
Número de páginas: 380
Tiempo de lectura:
9h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/02/2021
Año de edición: 2021
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Valdivia Biedma y Geoffroy Huard
Carlos Valdivia Biedma (1993) es traductor, ilustrador y escritor. Activista por los derechos queer, editor en Egales y librero en Berkana, es autor de Devocionario queer: santoral de la diferencia (Egales, 2018) y Stonewall: el primer Orgullo fue una revuelta (Egales, 2019). Ha traducido al español He venido a reclutaros: textos y discursos de Harvey Milk (Egales, 2018); Sufragio femenino (Flores Raras, 2019), Cruising: historia íntima de un pasatiempo radical (Dos Bigotes, 2020), Y Leo Classen habló, primer testimonio de un triángulo rosa (Egales, 2021) y Un año sin nombre (Egales, 2021).
Geoffroy Huard es profesor de español en la Universidad de Le Havre. Doctor en Historia y Sociología por la Universidad de Cádiz y la Universidad de Amiens (Premio Extraordinario), ha realizado una estancia postdoctoral en la Universidad de Cambridge y ha sido Visiting Scholar en la Universidad Johns Hopkins. Traductor al español de El deseo homosexual de Hocquenghem y Escapar del psicoanálisis de Eribon.