¿Por que se ha perseguido a los gitanos a lo largo de la historia? ¿Cómo nacieron los prejuicios y sospechas sobre sus costumbres? ¿Cómo los trataron la Inquisición, la administración pública y la justicia? ¿Cuáles son las leyendas que se crearon en torno a ellos? Procedentes del norte de la India según muchas hipótesis, los gitanos llegaron a las costas del Mediterráneo oriental en el siglo XIV y se extendieron por toda Europa. El colorido y exotismo de su estilo de vestir, sus prácticas de adivinación, su música y su porte altivo causaron una inmensa curiosidad en todas partes, pero tambien suscitaron desconfianza y odio ante su pretensión de mantener su "diferencia". Bernard Leblon, uno de los mejores conocedores de la cultura gitana, ofrece en esta obra una excelente reconstrucción de la presencia del pueblo gitano en España desde comienzos del siglo XVI. Basándose en testimonios, decretos y obras literarias, Leblon acomete un análisis riguroso de las cambiantes actitudes de las autoridades civiles y eclesiásticas para controlar, integrar o excluir a este pueblo singular. Las maneras de ver a estos "otros" y las muy diversas ideas al respecto durante el Siglo de Oro, la Ilustración, el romanticismo decimonónico y en el presente constituyen una fascinante aportación a la h
Ficha técnica
Traductor: Irene Agoff
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788417341275
Idioma: Castellano
Número de páginas: 202
Tiempo de lectura:
4h 45m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/05/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
CLADEMA / HISTORIA
CLADEMA / HISTORIA
Número: 302651
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.3 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 326.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Bernard Leblon
Es profesor de lengua, literatura y cultura españolas en la Universidad de Perpiñán. Eminente especialista en la cultura gitana, es también autor de importantes investigaciones sobre la música flamenca y miembro de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera.