LOS GLADIADORES DEMONICOS

RENACIMIENTO - 9788484724728

Poesía Poesía contemporánea hispanoamericana del XIX al XXI

Sinopsis de LOS GLADIADORES DEMONICOS

Los grandes poetas construyen el alma de su tiempo, abren espacios internos de libertad y de supervivencia creativa frente a las estructuras discursivas dominantes. Es suya, la posibilidad de un diálogo inédito desde el rescatado lugar de la sensibilidad y del espíritu. Para este genial diálogo que entablaron con su tiempo, algunos poetas modernos se demonizaron, mediante un esfuerzo de dimensiones atléticas y hasta sacrificiales. Verdaderos gladiadores demónicos buscaron salvaguardar el espacio de una sensibilidad e identidad propias, frente a valores sociales sujetos al mundo material y práctico. La demonización fue el procedimiento iniciático que el padre de los poetas modernos, Charles Baudelaire, instauró para poder garantizarse una pertenencia estética a su tiempo. ¿Existiría alma moderna sin demonización? Jorge Cuesta, químico y poeta de la generación de «Contemporáneos» en México, retoma consciente y deliberadamente la herencia demónica de Baudelaire para construir -en la década de los veinte y treinta- una obra poética extraordinaria y singular, junto con una implacable lucidez crítica frente al nacionalismo de su tiempo. Cuesta reformula el demonismo baudelariano dándole una significación más audaz, volviéndolo un procedimiento intelectual de rigor prácticamente químico, dentro del nuevo contexto hist...

Ficha técnica


Editorial: Renacimiento

ISBN: 9788484724728

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 07/09/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Sevilla
Número: 54

Especificaciones del producto



Escrito por VERONICA VOLKOW


Verónica Volkow es académica, poeta, ensayista, narradora y crítica de arte. Entre sus libros de poesía se cuentan: La Sibila de Cumas, 1974; Litoral de tina, 1979; El inicio, 1983; Los caminos, 1989; Arcanos, 1996; Oro del viento, 2003; Litoral de tinta y otros poemas, 2006; Arcana, 2009. Tiene también un libro de narrativa, La noche viuda, FCE, 2004. Escribió una crónica sobre la vida cotidiana en el apartheid: Sudáfrica, diario de un viaje, México, 1988. En 2009 publicó Los gladiadores demónicos. De última aparición es Camino de vida; ensayos de poesía mexicana del siglo XX. Recibió en 2004 el Premio Pellicer por obra publicada y en 2005 el premio José Revueltas de Ensayo Literario por Retrato de Jorge Cuesta.
Descubre más sobre VERONICA VOLKOW
Recibe novedades de VERONICA VOLKOW directamente en tu email

Opiniones sobre LOS GLADIADORES DEMONICOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana