LOS HOMBRES DE LETRAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII: APOSTOLES Y A RRIBISTAS

CASTALIA - 9788497401999

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de LOS HOMBRES DE LETRAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII: APOSTOLES Y A RRIBISTAS

Este libro ofrece un estudio de la construcción del yo intelectual moderno en una época como fue la del siglo XVIII, marcada por los cambios que dieron pie a nuestro tiempo. "Pobres diablos" clandestinos, traductores, zurcidores de sátiras, periodistas, "escritores públicos", plagiarios, literatas, intelectuales cortesanos y respetables eruditos, que a veces no lo eran tanto, tienen espacio en estas páginas. Un panorama de apóstoles entregados a su misión y ministerio de ofrecer sabiduría a los lectores, y de arribistas que emplearon el "sagrado don de la literatura" para medrar.

La historia de la búsqueda de un lugar en sociedad y el recorrido por las tribulaciones económicas hasta conseguir unos derechos de autor apenas respetados, así como una mirada a las instituciones científicas y culturales que acogieron a algunos de aquellos que quisieron trabajar al amparo del mecenazgo de la monarquía. Una mirada al final del Antiguo Régimen desde el punto de vista de los hombres de letras que quisieron convertir su actividad en una profesión respetable.


Ficha técnica


Editorial: Castalia

ISBN: 9788497401999

Idioma: Castellano

Número de páginas: 398
Tiempo de lectura:
9h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/09/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Joaquín Álvarez Barrientos


Profesor de investigación del CSIC y presidente de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII. Premio Leandro Fernández de Moratín y premio de investigación de la Real Sociedad de Menéndez Pelayo, se ocupa de la historia intelectual y cultural española: hombres de letras y República Literaria, intelectuales y políticos, instituciones culturales, literatura popular, historia urbana. Últimamente ha publicado El crimen de la escritura. Una historia de las falsificaciones literarias españolas (2014), Cultura y ciudad. Madrid, del incendio a la maqueta (1701- 1833) (2017), El actor borbónico (1700-1833) (2019) y El astrólogo y su gabinete. Autoría, ciencia y representación en los almanaques del siglo XVIII (2020).
Descubre más sobre Joaquín Álvarez Barrientos
Recibe novedades de Joaquín Álvarez Barrientos directamente en tu email

Opiniones sobre LOS HOMBRES DE LETRAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII: APOSTOLES Y A RRIBISTAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana