El 7 de diciembre de 1492 tuvo lugar en Barcelona un gravísimo intento de magnicidio en la persona de Fernando II, rey de Aragón y Castilla, un atentado que puso en riesgo el futuro mismo de la Corona hispánica. Fernando el Católico sobrevivió a duras penas y el payés que había intentado matarle fue declarado oficialmente loco, condenado a muerte y descuartizado públicamente. Sin embargo, subsisten muchas interrogantes sobre la intencionalidad del ataque, ¿estaba realmente desquiciado el asesino o había detrás un complot mucho más importante que fracasó? Para responder a esta pregunta crucial (puesto que en caso de morir Fernando, difícilmente se hubiera podido sostener el edificio dinástico levantado a través de su matrimonio con Isabel), el autor reconstruye las complicadas relaciones heredadas por el Católico de su padre, Juan II, con Barcelona y el principado de Cataluña desde casi cuarenta años antes, señalando los momentos fundamentales de esa trayectoria mutua, que pudieron influir en la terrible jornada de los idus de diciembre de 1492.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Zaragoza
ISBN: 9788496214699
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 19/01/2008
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Zaragoza
Especificaciones del producto
Escrito por José Ángel Sesma Muñoz
José Ángel Sesma Muñoz (Zaragoza, 1946) es catedrático de Historia Medieval, profesor emérito de la Universidad de Zaragoza y miembro de número de la Real Academia de la Historia. Su investigación se centra en el reino y la Corona de Aragón en la Edad Media. De entre los libros publicados, pueden citarse La Diputación del reino de Aragón en la época de Fernando II (Zaragoza, 1977); Fernando de Aragón, Hispaniarum Rex (Zaragoza, 1992); La Corona de Aragón. Una introducción crítica (Zaragoza, 2005); Los Idus de Diciembre de Fernando II. El atentado del Rey de Aragón en Barcelona (Zaragoza, 2006); El Interregno (1410-1412) (Zaragoza, 2011); Fernando II y la Inquisición. El establecimiento de los tribunales inquisitoriales en la Corona de Aragón (1479-1490) (Madrid, 2013); Revolución comercial y cambio social: Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV) (Zaragoza, 2013); Oro blanco. La lana de Aragón en el Mediterráneo medieval (siglos XIII-XV) (Zaragoza, 2023); Fernando II el Católico. Rey de Aragón y Príncipe del Renacimiento (Valencia, 2024). Historia de la Edad Media. Una síntesis interpretativa (Madrid, 1998) y Manual de Historia Medieval (Madrid, 2008), ambos con J. A. García de Cortázar.