Sinopsis de LOS LIBROS DE ISABEL LA CATOLICA: ARQUEOLOGIA DE UN PATRIMONIO ES CRITO
Los libros de Isabel la Católica es un estudio que trata sobre las relaciones de la Reina con la cultura escrita desde una nueva perspectiva, debido a la aplicación de una metodología de carácter arqueológico. Elisa Ruiz ha puesto al servicio de esta investigación histórica los recursos técnicos propios de la Paleografía, la Diplomática y la Codicología, instrumentos que han posibilitado la obtención de interesantes y novedosos resultados, tales como la identificación de un legado librario de la Corona, la tipología de los fondos personales de doña Isabel, el canon de sus lecturas, el análisis de su escritura, las relaciones con los artesanos del libro, los avatares de su patrimonio gráfico, etc. En definitiva, la presente obra supone una completa revisión de las ideas generalmente admitidas sobre esta cuestión gracias a una interpretación rigurosa y desapasionada de los datos obtenidos de las fuentes documentales conservadas, ya sean publicadas o inéditas. El libro contiene asimismo una edición crítica de dichas fuentes en forma de Colección diplomática y un Inventario General que registra todo el patrimonio bibliográfico y el material lecto-escriturario vinculado a la soberana.
Ficha técnica
Editorial: Fund. German Sanchez Ruiperez
ISBN: 9788493350451
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 25/10/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Elisa Ruiz García
Catedrática emérita de Paleografía y Diplomática de la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomada por la Schola Vaticana en Paleografía y Archivística. Entre sus principales obras se encuentran: Catálogo de la Sección de códices de la Real Academia de la Historia (1997); Introducción a la Codicología (2002); Los libros de Isabel la Católica: arqueología de un patrimonio escrito (2004); La Balanza y la Corona. La simbólica del poder y los impresos jurídicos (2011); El imaginario de Leonardo. Códices Madrid de la BNE (2012).