Sinopsis de LOS MEJORES CUENTOS DE SHERLOCK HOLMES
El extraordinario escritor británico Arthur Conan Doyle pasará a la historia como «el padre de Sherlock Holmes», su más precisa y admirable creación. Holmes es el más famoso detective de la literatura, ha inspirado a cientos de personajes de otros novelistas y propiciado un estilo lógico-intuitivo creativo y lateral que asociamos invariablemente a cualquier investigador que se precie. Es listo, inteligente, hábil y rápido de acción mental, muy observador, le gusta levantarse tarde, tocar el violín para relajarse, tiene la nariz fina y aguileña, y siempre va provisto de pipa y gorra... ¿Verdad que le suena? En este libro hemos querido recoger los 12 casos que, para el propio Doyle, eran los mejores que Sherlock Holmes había resuelto, entre los que se encuentran obras maestras como «Escándalo en escarlata», «El enigma de la banda de lunares» o «La Liga de los pelirrojos». También se ha añadido un último relato, «La aventura del cliente ilustre», como broche final a una selección única e imprescindible.
Ficha técnica
Traductor: S.L. Mestas Ediciones
Editorial: Mestas Ediciones, S.L.
ISBN: 9788417782382
Idioma: Castellano
Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 15/08/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
Los mejores cuentos de... volumen extra
Los mejores cuentos de... volumen extra
Número: 13
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Arthur Conan Doyle
Edimburgo, (1859-1930). Arthur Conan Doyle, médico y escritor, estableció de forma definitiva la fórmula de la novela policíaca, adelantada treinta años antes por Edgar Allan Poe. Su personaje más conocido, Sherlock Holmes, gozó de gran popularidad desde su aparicion en sus primeras obras. Sin embargo, Conan Doyle escribió algunos libros con un marcado carácter histórico, y, al final de su vida, cultivó también el género de la ciencia ficción y publicó un escrito sobre el espiritismo, influido por la muerte de su hijo y por su experiencia vivida como soldado raso en la Primera Guerra Mundial.