Sinopsis de LOS PAPELES DE ASPERN Y OTROS RELATOS SOBRE ESCRITORES
Para Henry James, que convirtió su oficio en una especie de religión a la que se consagró en cuerpo y alma y con total exclusividad, la ficción era "una de las bellas artes" y todo acto creativo era mágico. Esa fidelidad irrenunciable a la excelencia artística, esa búsqueda a ultranza del artista absoluto, fue una de las mayores innovaciones que aportó al nacimiento de la narrativa experimental del siglo XX, cuyo advenimiento él ya había intuido veinte o treinta años antes: la concepción del relato o novela como la más excelsa de las formas artísticas. Que "la vida literaria puede ser un tema precioso" lo prueban sus "literary tales", que tratan preferentemente del conflicto del artista con la sociedad y afrontan los problemas del fracaso artístico desde más de un punto de vista. Para James, el arte debe reflejar la conciencia de un infatigable observador de la vida que sea sensible y a la vez se distancie debidamente. En todos esos relatos lo presenta como un aventurero de la estética y defiende la aventura artística a pesar de sus inseguridades. Su respuesta a la sociedad implica darle la espalda, renunciar a ella, "para encontrar en su arte un ámbito en el que la vida sea esa aventura estética". Esta edición reúne cinco de esos relatos: "Los papeles de Aspern", "La lección del maestro", "La vida privada", "La humillación de los Northmore" y "La casa natal".
Ficha técnica
Traductor: Juan Antonio Molina Foix
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437636238
Idioma: Castellano
Número de páginas: 488
Tiempo de lectura:
11h 40m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 26/01/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
Letras Universales
Letras Universales
Alto: 18.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Henry James
Henry James (Nova York, 1843-Londres, 1916) foi un escritor e crítico que traballou xéneros literarios que van da crítica social á novela gótica, onde analiza a sociedade neoiorquina de finais do século XIX, afondando na psicoloxía das personaxes e creando protagonistas femininas que loitan por atopar o seu espazo vital diante dos prexuízos sociais da época. Destaca por ser o primeiro escritor do seu tempo interesado en desentrañar a psicoloxía feminina. En palabras de Graham Greene: “Quizais Washington Square sexa a única novela onde un home é quen de invadir o campo feminino producindo unha obra comparable ás de Jane Austen”.