leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS PUENTES ROTOS

Ediciones Península - 9788499425184

Política Política nacional

Sinopsis de LOS PUENTES ROTOS

Todo lo que no sabíamos de nuestro pasado inmediato y que cambiará nuestra percepción de un presente complicado y un futuro inciertoA medio camino entre el ensayo político y el relato autobiográfico, Los puentes rotos es sobre todo una reflexión de Manuel Milián Mestre sobre el momento político actual, cuando todas las oportunidades de entendimiento entre Cataluña y España corren el riesgo de haber fracasado del todo y para siempre. Su trayectoria política le consolida como personaje clave en el intento de constituir una derecha catalana con voz propia durante la Transición, que será la génesis de un Partido Popular de Cataluña, del cual se ha acabado distanciando. Su muy estrecha relación con Manuel Fraga es fundamental, así como sus primeros contactos con el presidente Josep Tarradellas y el proyecto audaz de su retorno. Milián, más tarde, apostó fuerte por el Pacto del Majestic entre los presidentes Aznar y Pujol, que vivió en primera persona. Todos estos episodios—y tantos otros que por primera vez explica en este libro—le sirven para ejemplificar los momentos de construcción y también de derrumbe de esos puentes de proyecto común y de concordia.


Ficha técnica


Traductor: Agnès González Dalmau

Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788499425184

Idioma: Castellano

Número de páginas: 560
Tiempo de lectura:
13h 24m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/06/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es

Colección:
Peninsula

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 806.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Milián Mestre


Manuel Milián Mestre es un político y periodista valenciano. Licenciado en Geografía e Historia en la Universidad de Barcelona, durante gran parte de su vida laboral se ha dedicado al periodismo en medios como Radio Morella, El Noticiero Universal, Tele/eXprés y Diario de Barcelona. Fue miembro fundador y directivo de El País, ha colaborado en Las Provincias y La Vanguardia, y actualmente lo hace en El Mundo y El Punt Avui, entre otros medios. Durante seis años, además, ejerció de director de Estrategia y Comunicación de Fomento del Trabajo Nacional. Durante más de veinticinco años participó y colaboró en programas de TVE, TV3, RNE, Cadena SER, Radio Barcelona, etcétera. En el ámbito político, en 1974 fundó el Club Ágora y, en 1976, Reforma Democràtica de Catalunya. En 1980 participó en la fundación de Solidaritat Catalana. Diputado del PP entre 1989 y 2000, fue también miembro de la Junta Directiva entre 1989 y 2000 y secretario general del PP Catalán en 1990-1994. Ha publicado varios libros, entre ellos Fraga Iribarne, retrato en tres tiempos (1975), Morella y sus puertos (1968), Nihil Obstat (2007), Los puentes rotos (2016), y ha sido a lo largo de una década profesor de Ética y de Ética Económica en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y profesor visitante en la Universidad de Anáhuac (México). Asimismo, ha trabajado en consultoría en Washington D.C. y ha impartido seminarios y conferencias en universidades de México, Argentina, Chile, Francia, Italia, Suiza… sobre geopolítica y política internacional. Fue representante y portavoz del Congreso de los Diputados en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN entre 1990-2000 con dedicación especial a Rusia y los países exsoviéticos.
Descubre más sobre Manuel Milián Mestre
Recibe novedades de Manuel Milián Mestre directamente en tu email

Opiniones sobre LOS PUENTES ROTOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana