LOS TRES LIBROS DE ANA DIAZ

(1)

HIPERION - 9788490021354

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LOS TRES LIBROS DE ANA DIAZ

Entre 1918 y 1921 se publicaron en Madrid tres libros y una traducción firmados por Ana Díaz, un seudónimo tomado del Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán. El primero de ellos, La entretenida indiscreta, narraba en forma autobiográfica, a la manera picaresca, la vida de una joven desde su infancia miserable en un pueblecillo sevillano hasta alcanzar una situación desahogada en la corte gracias a la prostitución, a la que retrataba y denunciaba en sus diversos aspectos con estilo libre y desenfadado, aunque alejado de la literatura erótica. En el segundo, Guía de cortesanas en Madrid y provincias, la protagonista, ya retirada de su oficio, empleaba sus experiencias y conocimientos en la redacción de un manual que sirviera a quienes eligieran esa profesión para ayudarlas a desenvolverse en ella con éxito y a evitar los muchos errores en los que con frecuencia solían caer las menos avisadas. En el tercero, La imperfecta casada, en una época en que la mujer estaba privada de todo derecho legal, no existía el divorcio, y la ley autorizaba el asesinato impune por el marido de la adúltera y de su amante, la autora hacía una defensa apasionada del adulterio como forma de arte y como respuesta a la injusticia de la situación de la mujer, terminando con una apología de la Emma Bovary de Flaubert. La autora de estos libros, tres valientes desafíos al estatus social de la España más retrógada, no pudo ser otra que Carmen de Burgos, Colombine, la escritora más creativa y más combativa de su época, que, protegida por un nuevo seudónimo, aprovechó para denunciar sin tapujos a la monarquía, la Iglesia, el militarismo, las injusticias sociales, el patriarcado y el capitalismo. Su muerte repentina en 1932, y la represión y prohibición que su obra y su memoria sufrieron durante el franquismo, mantuvieron en la sombra del anonimato estos libros que, un siglo después de su publicación, reaparecen con la misma frescura y brillantez que cuando fueron escritos. Carmen de Burgos resucita con ellos y amplía así el notable espacio que su obra y su figura representan para el feminismo y para la literatura española.

Ficha técnica


Editorial: Hiperion

ISBN: 9788490021354

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/04/2019

Año de edición: 2019


Especificaciones del producto



Escrito por Carmen de Burgos


Carmen de Burgos (Colombine) (1867-1932). Es la mayor figura femenina de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX, nuestra Edad de Plata, y hemos de recordar también su importancia histórica para trazar la trayectoria del feminismo español. Guiada por una visión racionalizadora y por un hondo vitalismo, contribuyó a la regeneración y modernización de España divulgando los avances del progreso europeo. Muchas veces pionera, fue primera periodista profesional (1903) y corresponsal de guerra (1909); promovió desde la prensa las primeras campañas en favor del divorcio (1904), del voto femenino (1906), siempre en defensa de la igualdad de la mujer, y de las conquistas de derechos para toda la sociedad. Nos legó una obra inmensa que la convierte en una gran polígrafa, con cerca de trescientos títulos: novelas largas y cortas, cuentos, ensayos, biografías, estudios literarios, libros de viajes, traducciones, junto a varios miles de artículos en la prensa española, europea y americana (de Nueva York a Buenos Aires). Habló en las tribunas más prestigiosas dentro y fuera de España: la Sorbona, el Museo del Louvre, o en las universidades de distintos países. Recibió homenajes y condecoraciones (Comendador da Orden de Santiago da Espada). Presidió organizaciones feministas (la Cruzada de Mujeres Españolas, la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas). Fue miembro de la Academia das Ciencias de Portugal, mencionada para la RAE y, antes de su muerte, en 1932, ingresó en la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, reconocida como gran figura intelectual de España.
Descubre más sobre Carmen de Burgos
Recibe novedades de Carmen de Burgos directamente en tu email

Opiniones sobre LOS TRES LIBROS DE ANA DIAZ


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


maria elisa Molina barrios

18/11/2024

Tapa blanda

Es un libro que nos acerca la obra de la gran Carmen de Burgos por medio de su seudónimo. Las tres historias te atrapan y su lectura recomendada para conocer la situación de la mujer en la España de principio del siglo XX.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana