En su décimo aniversario, KALANDRAKA recupera y
renueva algunos de los álbumes con los que estrenósu catálogo, entre ellos, Los tres osos. Se trata de
un cuento tradicional adaptado por Xosé Ballesteros apartir de la versión publicada en 1837 por el poeta
inglés Robert Southey. En la versión inicial no era unaniña, sino una anciana, quien entraba sin permiso en
la casa de los osos. Pero no fue el único cambio; enposteriores adaptaciones se introdujeron otras
variantes, de forma que el intruso pasó a ser un zorroy posteriormente la niña que -en una historia de
1904- recibiría el nombre de Ricitos de Oro.Los tres osos son presentados como animales
refinados y pacíficos, frente a la mala educación quecaracteriza al personaje que invade su hogar. Un
relato especialmente recomendado para primeroslectores, por su estructura basada en la repetición yporque maneja los conceptos de tamaño y cantidad.
También permite introducir aspectos relacionados conla familia y el parentesco, la casa y su entorno, o los
buenos modales. A nivel estético, las ilustracionesdestacan por su sencillez, calidez y detallismo; Miguel
Tanco recurre a la técnica del collage y a materialescon textura para representar tanto los personajes
como los espacios donde se mueven.
Ficha técnica
Traductor: 0
Ilustrador: Miguel Tanco
Editorial: Kalandraka Editora S.L.
ISBN: 9788496388840
Idioma: Castellano
Número de páginas: 40
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 06/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
libros para soñar
libros para soñar
Alto: 22.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 336.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Xosé Ballesteros
(Vigo, 1956) Editor, co-fundador de KALANDRAKA, escritor y traductor. Ha publicado, entre otras obras, la novela «Talego» (Xerais, Premio García Barros). En el ámbito de la Literatura Infantil y Juvenil es autor de la serie «Os Gordibolas» (Xerais), del libro «Imagina animales» y ha adaptado cuentos tradicionales como «El pequeño conejo blanco», «El traje nuevo del rey», «Los tres osos», «Los tres cerditos», «Los siete cabritillos» y «Las pescadoras» (KALANDRAKA, Premio de la 33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Madrid); además ha traducido la antología «Fernando Pessoa: selección poética» (FAKTORÍA K, 3º Premio Nacional a los Libros Mejor Editados 2015).