leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS VIAJES DE TUF

(1)

DEBOLSILLO - 9788466363778

(1)
Novela de ciencia ficción

Sinopsis de LOS VIAJES DE TUF

Una de las obras fundacionales del aclamado autor de Juego de Tronos.

Publicado en 1986, Los viajes de Tuf es uno de los títulos más destacados de la primera etapa del autor y nos descubre el lado más sci-fi de George R. R. Martin.

Haviland Tuf es un ser curioso: un mercader independiente de gran corpulencia, calvo y con la piel blanca como el hueso. Es vegetariano, bebe montones de cerveza, come demasiado y le encantan los gatos. Además, es honesto.

Tuf logra poseer una enorme nave espacial, el Arca, la única superviviente del antiguo Cuerpo de Ingeniería de la Vieja Tierra. El Arca es un artilugio desaparecido hace más de mil años, pero que revive gracias a Tuf y sus gatos.

A lo largo de los siete relatos que conforman este libro, Tuf consigue la nave, la repara y resuelve un sinfín de problemas espaciales con la ayuda de la ingeniería ecológica, una profesión que él recupera y a la que añade la impronta de su personalidad, astucia e ironía.



Ficha técnica


Traductor: Albert Solé Company

Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788466363778

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Best Seller

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 440.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por George R.R. Martin


George R.R. Martin

George R. R. Martin es el autor de la saga «Canción de hielo y fuego» y su precuela, Fuego y sangre, libros que inspiraron las populares series de HBO Juego de tronos y La Casa del Dragón. Martin vendió su primer relato en 1971 y desde entonces se ha dedicado profesionalmente a la escritura. En las novelas Muerte de la luz (1979), Refugio del viento (1988), Sueño del Fevre (1983), The Armageddon Rag (1983) o Los viajes de Tuf (1988) cultivó la fantasía, el terror o la ciencia ficción, géneros que también exploró en sus numerosos relatos, recogidos en los volúmenes Una canción para Lya (1982) o Canciones que cantan los muertos (1986). En la década de los ochenta, trabajó como guionista y productor en Hollywood, pero a mediados de los noventa volvió a la narrativa e inició la aclamadísima saga de fantasía épica por la que es mundialmente conocido. Por el momento ha publicado cinco entregas: Juego de tronos, Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos y Danza de dragones.

Descubre más sobre George R.R. Martin
Recibe novedades de George R.R. Martin directamente en tu email

Opiniones sobre LOS VIAJES DE TUF


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mipedtor

29/07/2025

Tapa blanda

Una lectura sorprendente y muy disfrutable que demuestra que George R.R. Martin no solo domina la fantasía épica, sino que también sabe moverse con soltura en la ciencia ficción. "Los viajes de Tuf" es una novela gráfica que combina aventura, dilemas éticos y un protagonista absolutamente inolvidable: Haviland Tuf. El primer capítulo funciona casi como una historia independiente, con una expedición peculiar en busca del Arca, una nave legendaria del antiguo Cuerpo de Ingeniería de la Vieja Tierra. Esta parte tiene un tono distinto al resto del libro, pero sirve como excelente introducción al universo y al personaje de Tuf, con sus normas de convivencia tan particulares y su estilo impasible. A partir de ahí, la obra se transforma en una serie de relatos donde Tuf, ya convertido en ingeniero ecológico, recorre distintos planetas enfrentándose a problemas complejos que requieren soluciones creativas. Aunque algunos dilemas pueden parecer similares, Martin logra darles enfoques distintos y mantener el interés en cada episodio. El autor también introduce referencias bíblicas reinterpretadas desde una óptica de ciencia ficción —más si cabe a la original—, lo que añade una capa simbólica muy interesante. Los personajes secundarios, como Tully Mune, están muy bien construidos, pero es Tuf quien se lleva toda la atención: su forma de actuar, sus gestos y su lógica implacable lo convierten en un protagonista magnético. Además, el tono irónico y la crítica social que subyace en muchas de sus decisiones hacen que el lector se cuestione constantemente qué haría en su lugar. Una novela que me ha atrapado desde el principio y que, personalmente, me ha gustado mucho más que "Muerte de la luz". Una obra que demuestra que la ciencia ficción puede ser tan reflexiva como entretenida, y que Martin tiene mucho que ofrecer más allá de los Siete Reinos. Pero antes, ¡que termine "Canción de Hielo y Fuego", por Dios!


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana