Sinopsis de LUCES Y SOMBRAS DEL URBANISMO DE BARCELONA
El libro es a la vez informativo y crítico. La primera parte se inicia con una presentación del marco territorial, la ciudad, la región metropolitana, Catalunya. A continuación una historia del urbanismo de los últimos 30 años, es decir del urbanismo de la democracia. Se hace un balance de la ciudad heredada después de casi 40 años de dictadura pero también de movimientos ciudadanos socio-políticos y culturales democráticos. A continuación se exponen las diferentes fases del urbanismo de las 3 últimas décadas y como se han ido transformando las diferentes zonas de la ciudad. Esta primera parte termina con un capítulo que compara Barcelona con las otras ciudades españolas que pueden considerarse metrópolis o aglomeraciones urbanas, explica la difícil gobernabilidad de estos nuevos territorios urbanos. Se incluye un anexo estadístico y cartográfico indispensable para entender la exposición anterior. La segunda parte es interpretativa, o mejor dicho, propone un conjunto de claves para entender críticamente la ciudad. Un capítulo inicial analiza el urbanismo de los 80 y 90, período que se ha considerado constitutivo del "modelo Barcelona”. Es el urbanismo de los espacios públicos, de las nuevas centralidades y de las remodelaciones de algunas zonas estratégicas de la ciudad: centro histórico, frente de mar, barrios ...
Ficha técnica
Editorial: Uoc (Universitat Oberta de Catalunya)
ISBN: 9788497880121
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/01/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Borja
François Ascher es profesor en el Instituto Francés de Urbanismo (Universidad de París-VIII). Del mismo autor Alianza Editorial ha publicado también Los nuevos principios del urbanismo.