LUTERO, CALVINO Y TRENTO. LA REFORMA QUE NO FUE

(2)

LA REFORMA QUE NO FUE

Almuzara - 9788418648212

(2)
Religión Historia de las religiones

Sinopsis de LUTERO, CALVINO Y TRENTO. LA REFORMA QUE NO FUE

¿Cuáles fueron los verdaderos motivos que desataron la Reforma de Lutero? ¿Cómo reaccionaron el Papa y el Imperio frente al desafío luterano? ¿Cuál fue la auténtica primera reforma de la Iglesia? ¿Existieron, realmente, las iglesias reformadas como tal? ¿Llegó tarde el Concilio de Trento? ¿Qué supuso la mal llamada «contrarreforma» en nuestra historia? ¿En qué consistió, en realidad, la tan renombrada Pax Catholica? ¿El movimiento reformista se adueñó del relato que ha llegado a nuestros días? Alberto Garín García y Fernando Díaz Villanueva —autores de referencia en divulgación histórica— cuestionan, en una profunda y lúcida conversación sin filtros, nuestras certezas sobre la mal llamada Reforma luterana de comienzos del siglo XVI y nos descubren cuáles fueron los primeros y auténticos procesos reformistas; especialmente, el iniciado durante el siglo XV, muy desconocido, y el cual constituyó la verdadera renovación de la Iglesia, que no conllevó, en ningún caso, la ruptura de la institución. Una reveladora obra a dos voces que reflexiona sobre las repercusiones menos conocidas del Concilio de Trento, y que nos invita a un valioso y conciso recorrido por la historia política y religiosa de España y Europa desde la Reforma hasta la actualidad. Y es que muchas de las cuestiones que nos afectan hoy día son las últimas consecuencias de aquella aciaga escisión religiosa que condenó a Europa a siglo y medio de enfrentamientos terriblemente crueles, como los de Religión en Francia o la primera guerra a gran escala de la historia: la de los Treinta Años. «Aquí no van a encontrar una apología del catolicismo… pero sí una vacuna contra la estulticia generalizada» León Gómez Rivas

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788418648212

Idioma: Castellano

Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/05/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Biblioteca de Historia

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 245.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín


Fernando Díaz Villanueva (Madrid, 1973) es periodista y divulgador histórico. Estudió historia moderna y contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente se dedicó al periodismo. Ha sido redactor en la agencia Atlas, director del diario económico Negocios.com y director adjunto del diario La Gaceta. Ha colaborado en numerosos medios de comunicación a lo largo de las dos últimas décadas y sigue haciéndolo semanalmente en Vozpópuli y en la revista Centinela. Es conferenciante habitual en universidades, clubs de debate y asociaciones profesionales. En su haber tiene publicados una docena de libros de divulgación histórica centrados en la historia de España y en torno a las ideas políticas del siglo XX. Actualmente presenta y dirige dos programas de radio en internet muy populares: La ContraCrónica, en el que aborda asuntos de actualidad económica e internacional, y La ContraHistoria, en el que semanalmente trata grandes episodios históricos para todos los públicos. Sus programas en internet tienen medio millón de suscriptores entre sus dos plataformas (iVoox y YouTube) y una nutrida comunidad de «contraescuchas», en España y América, que participa activamente en ellos y contribuye para que sigan emitiéndose. En 2020 y 2021 recibió, por votación de los oyentes, el Premio iVoox de la Audiencia, el más prestigioso de la radio online en lengua española. En redes sociales cuenta con cerca de 200.000 seguidores. Su página web, que se actualiza a diario, registra un tráfico de 250.000 usuarios únicos al año.

En la Esfera ha publicado, con gran éxito, La ContraHistoria de España, del que ya se han vendido más de 10.000 ejemplares.

Descubre más sobre Fernando Díaz Villanueva
Alberto Garín

Alberto Garín (Madrid, 1971) es licenciado en Historia del Arte y Arqueología por la Universidad de París I y doctor en Arquitectura por la Universidad Europea de Madrid. Desde 1998 divide su vida entre España y Guatemala, donde dirige el programa de doctorado de la Universidad Francisco Marroquín.

Es colaborador habitual de los podcast La contrahistoria, de Fernando Díaz Villanueva, y En libertad, de Jano García, así como del canal de YouTube de Academia Play. Cuenta, además, con su propio canal en YouTube e iVoox donde produce el programa Sierra de historias.

Descubre más sobre Alberto Garín

Opiniones sobre LUTERO, CALVINO Y TRENTO. LA REFORMA QUE NO FUE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


WJCARQUE

01/05/2023

Tapa blanda

Qué buena idea presentar la historia como un diálogo. La lectura, fácil, te introduce en el contexto y te expone hechos. Casi llegas a sentirte testigo presencial de la conversación. Y que mal nos explicaban las cosas en el cole. Necesario como aperitivo para acometer otras lecturas sobre el tema.


Ignacio Repiso Arranz

21/05/2022

Tapa blanda

Libro escrito como una conversación, como el podcast de la Contrahistoria que hacen los autores en el que se hace muy ameno la transformación del siglo XVI y cuáles fueron los éxitos de Lutero, Calvino y de Trento, los cuales han llegado hasta hoy. Se lee muy rápido. Es un libro ligero, casi sin citas pero documentado bibliográficamente. No toca todos los reformadores, supongo por espacio, pero explica los porqués del proceso. Muy recomendable.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana