MADRID DE CORTE A CHEKA

(1)

Ediciones Espuela de Plata - 9788416034819

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de MADRID DE CORTE A CHEKA

La mejor novela del bando franquista en la guerra civil. Un clásico con prólogo de Ignacio Ruiz-Quintano.De las novelas publicadas en el llamado «bando nacional» durante la Guerra Civil esta es, sin duda, la de mayor calidad y difusión. Novela reportaje con algo de novela en clave y de episodio nacional al modo de Galdós, como las que en ese momento estaba escribiendo, en el otro lado, en el republicano, Manuel D. Benavides, de Madrid de Corte a Cheka puede decirse que ha terminado por vencer el tiempo. Su trasfondo político e ideológico ha empalidecido, pero la literatura permanece. Agustín de Foxá (Madrid, 1906-1959) es uno de los escritores más brillantes, personales y versátiles de su generación. El autor teatral de Cui-Ping-Sing, el cuentista de Viaje a los efímeros, el cronista de Por la otra orilla, el diarista de los cuadernos rumanos, como el novelista de Madrid de Corte a Cheka, no siempre reconocidos en lo que valen, nos muestran y demuestran que Foxá supo sobresalir en todos los géneros literarios y nos obligan a constatar que tuvo siempre mucho más talento literario que lectores. Nuestra edición reproduce la primera, de 1938, menos conocida y no menos valiosa que las posteriores. A.L. Agustín de Foxá (Madrid, 1903-1959), Conde de Foxá. Poeta, novelista, periodista y diplomático. Ingresó en l...

Ficha técnica


Prologuista: Ignacio Ruiz-quintano

Editorial: Ediciones Espuela de Plata

ISBN: 9788416034819

Idioma: Castellano

Número de páginas: 476
Tiempo de lectura:
11h 22m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/12/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Narrativa

Número: 67
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 688.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Agustín de Foxá


Agustín de Foxá. Conde de Foxá (Madrid, 1903-1959), fue diplomático de carrera, poeta, narrador, periodista y, sobre todo, uno de esos autores que produce de vez en cuando la literatura y que resultan, por sus múltiples peculiaridades, tan atractivos e interesantes como su propia obra. De él, como de Quevedo o de Borges, se cuentan infinidad de anécdotas que, auténticas o no, revelan la talla humana y singularísima del personaje. Falangista de primera hora, fue uno de los autores, tal vez el principal, del himno «Cara al sol». Sus obras más justamente célebres son su novela Madrid, de Corte a cheka, su colección de poemas El almendro y la espada y su pieza teatral Cui-Ping-Sing (1940).
Descubre más sobre Agustín de Foxá
Recibe novedades de Agustín de Foxá directamente en tu email

Opiniones sobre MADRID DE CORTE A CHEKA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Inmaculada

28/07/2021

Tapa blanda

Narrativa ágil, tintes autobiográficos, valor literario ensombrecido por parcialidad desmesurada a favor de los insurgentes en 1936 en España.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana