Sinopsis de MALLARME, HERODIAS (ED. BILINGÜE FRANCES-ESPAÑOL)
Stephané Mallarmé abordó el proyecto poético de Herodías en octubre de 1864; el ocho de septiembre de 1898, día anterior al de su muerte, trabajaba aún en el manuscrito de Las bodas de Herodías. Así se titulaba, en un segundo planteamiento, el poema inconcluso que atraviesa prácticamente la totalidad de su vida creativa. Con veintidós años concibió la que, pensaba, iba a ser su obra absoluta; aquella cuya palabra no llevase consigo sino la sensación de la materia nombrada. La extrema estilización de las evocaciones y la naturaleza ideal de esta ''obra pura'' (la ambición y el sufrimiento inherentes a este trabajo, dicho de otra manera) le llevaron a la esterilidad poética, bien entendido que esta ''esterilidad'' y el carácter incompleto de los resultados no impiden que en Herodías se localice un altísimo centro de interés referible a la poesía definitivamente Moderna.
Ficha técnica
Editorial: Abada Editores
ISBN: 9788496258686
Idioma: Castellano
Número de páginas: 72
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/04/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: España
Colección:
Voces
Voces
Alto: 12.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 0.5 cm
Peso: 70.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Gamoneda y AMELIA GAMONEDA
Antonio Gamoneda es uno de los poetas fundamentales de la poesía contemporánea. Nacido en Oviedo en 1931 y residente en León desde 1934, entre sus obras figuran Sublevación inmóvil (1960), León de la Mirada (1979), Blues castellano (1982), Descripción de la mentira (1977), Lápidas (1987), Libro del frío (1992), Libro de los venenos (1995) y Arden las pérdidas (2003). A ello se añade el volumen recopilatorio publicado bajo el título de Edad (1989), que obtuvo el Premio Nacional de Poesía del año 1988, y El cuerpo de los símbolos (1997), donde recoge sus textos relacionados con el arte y la poesía. Ha obtenido el Premio Cervantes 2006.