La fama y el éxito parecen acompañar a Porter Wren. Como redactor de un diario sensacionalista de Nueva York, su especialidad es desenterrar lo mejor y lo peor de la inmensa ciudad, siempre a la caza de ese detalle morboso o aquella pizca de emoción dulzona que podrían pasar por alto los reporteros de la televisión. Porter cree que ya lo ha visto todo y que nada puede afectarle. Incluso cree que está a salvo de sí mismo y de sus propios instintos. Como tantos otros «chicos listos» del gremio, hubiera debido conocerse mejor. En el transcurso de una elegante fiesta, Porter es abordado por la bellísima y enigmática Caroline Crowley. Está claro que ella no le dice toda la verdad y también que es peligrosa. Así, desde este primer encuentro hasta la cita final en una cafetería, asistiremos a la historia de un hombre irresistiblemente atraído por el abismo. La crítica norteamericana ha señalado con acierto que Manhattan Nocturne combina lo mejor de Raymond Chandler y Tom Wolfe. Si bien la utilización deliberada de una estética noire, propia de los años treinta, unida a la actitud pesimista y nostálgica del héroe ante la vida, registro de marca del entrañable Philip Marlowe, nos lleva a recordar al maestro de la novela negra, no cabe duda de que el cinismo implacable ante una realidad social que habla por sí misma nos sitúa indefectiblemente en territorio de Wolfe. Con Porter Wren, Colin Harrison ha creado un personaje magnífico, irrepetible, que, como cartógrafo de una sociedad que parece haber perdido el control de sí misma, nos seduce por el carácter despiadado de su búsqueda personal, hasta el punto de que la resolución del caso pasa a un definitivo segundo plano ante el profundo dilema ético y moral del protagonista, sello inconfundible de nuestro tiempo.
Ficha técnica
Traductor: Eduardo Hejman
Editorial: Salamandra (Publicaciones y Ediciones Salamandra, S.a.)
ISBN: 9788478883929
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Colin Harrison
Colin Harrison (1960) es un escritor y editor norteamericano. Fue redactor de Harper’s Magazine entre 1989 y 2001, lo que le permitió trabajar con autores como David Foster Wallace, Jonathan Franzen, Jane Smiley, Russell Banks, William H. Gass, David Guterson o Joyce Carol Oates. A la vez, dio a luz sus primeras obras: Break and Enter (1990) y Bodies Electric (1993), dos thrillers impactantes por su crudeza y modernidad. Pero fue Manhattan Nocturne, publicada en 1996, la novela que supuso su salto a la gran palestra. A esta le seguirían Afterburn (2000), Havana Room (2004, disponible en Navona_Ineludibles) o, más recientemente, Un mapa para un crimen (2017, Navona 2020). Paralelamente ha dado clases en el programa de escritura y ha colaborado también en el MFA de la Universidad de Columbia. Desde 2001 es editor en Scribner. Sus libros han sido traducidos a más de una docena de lenguas y cuatro de ellos han sido destacados en las listas del New York Times Book Review.