MANSURA (3ª ED.)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433917102

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de MANSURA (3ª ED.)

La crónica de Joinville narrada magistralmente por Félix de Azúa.

En esta libérrima versión de la crónica de Joinville, Azúa relata las penalidades que rodearon una posible cruzada de catalanes a Tierra Santa en el siglo XIII. Cruzada posible, pero poco probable. Sin embargo, la intención del texto es, evidentemente, otra. Algo de las ilusiones y decepciones de su propia generación pervive irónicamente en estos cruzados, a los que el autor trata con simpatía y distancia. Algo de aquella terquedad, todavía presente en ciertos fósiles del 68, y algo también de aquella mística. La curiosa mezcla de ingenuidad, exquisitez y brutalidad, tan propia de las crónicas medievales, tiene de ese modo una imprevisible segunda vida. Al centrarse con cierta minuciosidad en los acontecimientos reales que narra Joinville, Félix de Azúa ha tenido que despojar a su texto de todo artificio pesado y dejarlo en cueros vivos. Todo lo más, con alguna cota de malla oxidada y un yelmo abollado. Así, desnuda y modestamente, se cuenta la historia de un fracaso.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433917102

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/05/1984

Año de edición: 1984

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 10
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Félix de Azúa


Félix de Azúa

Félix de Azúa nació en Barcelona. Licenciado y doctorado en Filosofía, profesor de estética y colaborador habitual del diario El País, fue conocido gracias a su inclusión en la antología Nueve novísimos poetas españoles. Ha publicado los libros de poemas Cepo para nutria, El velo en el rostro de Agamenón, Lengua de cal y Farra. Su poesía está reunida, hasta 2007, en Última sangre. Ha publicado las novelas Mansura, Historia de un idiota contada por él mismo, Diario de un hombre humillado (Premio Herralde), Demasiadas preguntas y Momentos decisivos. Su parcela ensayística es amplia y destacada: Baudelaire, Lecturas compulsivas, Diccionario de las artes, La invención de Caín, Cortocircuitos: imágenes mudas y Esplendor y nada. Sus libros más recientes son Ovejas negras, La pasión domesticada, Abierto a todas horas, Autobiografía sin vida, Génesis y Nuevas lecturas compulsivas. Escritor experto en todos los géneros, su obra se caracteriza por un notable sentido del humor y una profunda capacidad de análisis.



Fotografía: © Luis Asín
Descubre más sobre Félix de Azúa
Recibe novedades de Félix de Azúa directamente en tu email

Opiniones sobre MANSURA (3ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana