MANUAL DE FONETICA ESPAÑOLA

Editorial Ariel - 9788434482722

Estudios filológicos Fonética y fonología

Sinopsis de MANUAL DE FONETICA ESPAÑOLA

Este manual constituye la visión más actual y actualizada de la fonetica española. Posee un cierto aire de novedad, en primer lugar porque cada tema de estudio se concibe integralmente desde las perspectivas articulatoria, acústica y perceptiva; y, en segundo lugar, porque presenta, por primera vez de forma global en la fonetica española, la parte articulatoria desde la electropalatografía, que impone una visión dinámica al estudio del habla. á La teoría se expone a partir de una seria fundamentación experimental desarrollada, sobre todo, en el Laboratorio de Fonetica de la Universidad de Barcelona; en algunos casos se repasan trabajos anteriores de los autores y, en otros, a partir de experimentos creados ad hoc. Esta experimentación lleva a los autores a replantear con espíritu crítico algunas afirmaciones tradicionales que se han mantenido a traves del tiempo y a repasar los estudios más destacados en el terreno de la fonetica española. Destacan, tambien, la abundancia de gráficos, aspecto imprescindible actualmente en cualquier estudio fonetico, que facilita la comprensión de las explicaciones ofrecidas y, a la vez, constituye la prueba empírica de las afirmaciones expuestas. á Manual de fonetica española aparece, en primer lugar, con el propósito de ofrecer un estudio no


Ficha técnica


Editorial: Editorial Ariel

ISBN: 9788434482722

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/09/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ariel Letras

Alto: 24.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 445.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eugenio Martínez Celdrán y ANA. FERNANDEZ


Eugenio Martínez Celdrán es Catedrático de Lingüística General en la Universidad de Barcelona y director del Laboratorio de Fonética de la Facultad de Filología desde su creación en 1978. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas (RSEL, EFE, JIPA, Verba, LEA, RFE, etc.). Ha sido y es actualmente investigador principal de proyectos de investigación, relacionados con la fonética. Es autor, además, de diversos libros entre los que se debe destacar: Fonética (Teide, 1984, 4ª ed. 1994), Fonología General y Española (Teide, 1989), Fonética experimental (Síntesis, 1991), El sonido en la comunicación humana (Octaedro, 1996, 2ª ed. 2003); Análisis espectrográfico de los sonidos del habla (Ariel, 1998, 2ª ed. 2007. En estos últimos años, ha colaborado también con sendos capítulos en libros coordinados por otros autores como M. Alvar, P. Prieto, E. Herrera y P. M. Butragueño, M. Contini, y J. Dorta. Es, asimismo, creador y director de Estudios de Fonética Experimental, revista publicada por el Laboratorio de Fonética de la UB. 
Descubre más sobre Eugenio Martínez Celdrán
Ana María Fernández Planas es doctora en Lingüística por la Universidad de Barcelona, donde actualmente desarrolla su labor profesional como responsable del Laboratorio de Fonética y como profesora asociada en el Departamento de Lingüística General. Su tesis doctoral se centró en el estudio electropalatográfico de las secuencias VCV en castellano. Además de la fonética articulatoria, su actividad investigadora también alcanza la fonética acústica, la fonética perceptiva y las aplicaciones de la disciplina, especialmente la fonética forense y la fonética clínica y logopédica. Es la coordinadora de la revista Estudios de Fonética Experimental. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas (EFE, JIPA, Verba, Onomázein, Head & Neck...) y también es autora y coautora de diversos libros (por ejemplo Así se habla. Nociones fundamentales de fonética general y española -Horsori, 2005, 2ª ed. 2011-) y de capítulos de libros.  
Descubre más sobre ANA. FERNANDEZ

Opiniones sobre MANUAL DE FONETICA ESPAÑOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana