Sinopsis de MEDITACIONES SOBRE LOS EJERCICIOS DE SAN IGNACIO (4ª ED.)
En estos seminarios sobre los ejercicios de san Ignacio, Karl Rahner consiguió
acercar a nuestro tiempo la gran riqueza e intensidad de la meditación ignaciana.Síntesis
«El tiempo del siglo XX es de una densidad históricasuperior a otros tiempos. Y es el que nos toca vivir:
tiempo de cambio deépoca y, con ello, también de
orientación nueva de la vida cristiana. [ ]Debemos
tener conciencia de que el dominio de nuestra vida requiereun impulso siempre nuevo, ya que se apoya en
el filo de nuestra buena voluntad [ ]. Meditando esto
con alguna profundidad, comprobaremos la actualidadde los ejercicios para la situación individual de cada
uno de nosotros [ ]. Los ejercicios no constituyen un
sistema teológico. Teológicamente considerados noson sino una elección: la elección de los medios y de la
forma concreta de hacer del cristianismo realidad vivienteentre nosotros. Solo esto importa a san Ignacio.
» Karl RahnerAutor
Karl Rahner (Friburgo, 1904-Innsbruck, 1984) es unode los teólogos católicos más influyentes del siglo XX.
Su pensamiento, fruto de una apropiación creativa dediversas fuentes teológicas y filosóficas, contribuyó acrear un innovador marco de referencia para el entendimiento
moderno de la fe católica y de las antiguasteologías neoescolásticas. Fue teólogo consultor del
Concilio Vaticano II y miembro de la Comisión TeológicaInternacional. De su extensísima obra cabe destacar
Oyente de la palabra (1945), Escritos de teología(1954-1975) y Curso fundamental sobre la fe (1976).