«La Guerra Civil Española, junto con las atrocidades nazis contra los judíos y las purgas soviéticas, había despertado en mí una vigorosa conciencia política cuando todavía estaba en la escuela secundaria», nos dice el gran hispanista Gabriel Jackson. Esa conciencia política vigorosa se refleja en estas páginas a través de dos períodos políticos conflictivos que vivió el autor y que le ayudaron a comprender mejor los hechos históricos.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788474237054
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/11/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Biblioteca Gabriel Jackson
Biblioteca Gabriel Jackson
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 515.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gabriel Jackson
(Nueva York, 1921 – Oregón, 2019) se graduó en 1942 con una licenciatura de Historia y Literatura en el Harvard College. Durante la segunda guerra mundial trabajó como intérprete fotográfico y cartográfico en el ejército de Estados Unidos. En 1950 obtuvo una maestría de la Universidad de Stanford con una tesis sobre las reformas educativas de la República española y, en 1952, un doctorado de la Universidad de Toulouse con una tesis sobre Joaquín Costa. También ha sido miembro del Social Science Research Council y del American Council of Learned Societies. Enseñó inglés y música de cámara en la Putney School de Vermont (1946-1949), Historia de Estados Unidos y América latina en el Wellesley College e Historia de Europa y Humanidades en la Universidad La Jolla de California. En editorial Crítica publicó Entre la Reforma y la Revolución (1980), Civilización y barbarie en la Europa del siglo xx (2008), Costa, Azaña y el Frente Popular (2008), Juan Negrín (2008) y Memoria de un historiador (2008). Escribió con regularidad para El País y en 1996 recibió el premio American Historical Association Herbert Baxter Adams y en 2003, el premio Elio Antonio de Nebrija.