MEMORIA E INVENCION DE BIZANCIO

NAUSICAA - 9788496633575

Narrativa de viajes

Sinopsis de MEMORIA E INVENCION DE BIZANCIO

Bizancio y la Sublime Puerta no fueron un mundo cerrado. No dejaron de ser visitados por hombres y mujeres que atravesaron sus fronteras camino de Constantinopla/Estambul; y desde allí se desplazaron a Edirne, al Danubio y a otras tierras aún más lejanas. Al amparo de su misión o, simplemente, animados por el deseo de conocer mundo: al encuentro de la deslumbrante historia de la capital, de su encanto milenario, de su evocador pasado. Este libro ofrece una panorámica de los testimonios, del legado de los viajeros españoles que recorrieron el Mediterráneo oriental, los Balcanes y el mar Negro. Diplomáticos como Ruy González de Clavijo o Alí Bey, predicadores apostólicos como Pedro Cubero Sebastián, aventureros como Alonso de Contreras, cautivos como Pedro de Urdemalas o Diego Galán, curiosos como Abu Hamid al-Garnati o Pero Tafur. Seducidos todos por el espíritu de frontera y a la búsqueda y reivindicación de una herencia que llega hasta nuestros días. Sus recuerdos e imágenes se elevaron hasta el grupo de las más notables del género: insustituibles en ocasiones. Debido a un agudo sentido de la observación, a la capacidad para advertir las peculiaridades de los otros cristianos, otomanos, tártaros y rusos, a la habilidad para rastrear la singularidad de sus gentes, paisajes, ciudades y monumentos. Enriquecidos por la interpretación e invención de esa memoria.

Ficha técnica


Editorial: Nausicaa

ISBN: 9788496633575

Idioma: Castellano

Número de páginas: 222
Tiempo de lectura:
5h 14m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel Cortés Arrese


Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, pronunció la lección inaugural del curso 2012- 2013 con el título “El riesgo de acertar”. Ha colaborado en Bizantinistica, BSAA arte, Erytheia o Studi Ispanici. Ha sido comisario de las exposiciones De Creta a Toledo. Iconos griegos de la Colección Velimezis (1999), Bizancio en España. De la Antigüedad tardía a El Greco (2003) y Lecturas de Bizancio. El legado escrito de Grecia en España (2008). En Catarata ha publicado Las órdenes militares de los románticos (2011), Los visigodos de los románticos (2012), Constantinopla. Viajes fantásticos a la capital del mundo (2017) y Vidas de cine. Bizancio ante la cámara (2019).
Descubre más sobre Miguel Cortés Arrese
Recibe novedades de Miguel Cortés Arrese directamente en tu email

Opiniones sobre MEMORIA E INVENCION DE BIZANCIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana