MENTIRAS, MENTIRAS, MENTIRAS

LENGUA DE TRAPO - 9788496080720

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de MENTIRAS, MENTIRAS, MENTIRAS

Simulacros, embustes, invenciones, fraudes, quimeras, habladurías… Mentiras, mentiras, mentiras son todo lo que nos rodea, nuestra experiencia cotidiana está entretejida de falsedad y es por eso que el amor, la amistad, la política, los acuerdos sociales y hasta la memoria personal se vuelven territorios difícilmente transitables. ¿Cuál es el lugar de la verdad? Ante la claudicación del mundo, ¿por qué no darle un voto de confianza a la imaginación, a la literatura? Desde luego, eso es lo que a golpe de despiadado desenmascaramiento parecen estar pidiendo los cuentos de Iban Zaldua, más verdaderos en su ficción que tantas realidades que se tienen por ciertas.
El dominio de los sutiles engranajes de las formas breves se siente en cada giro de la trama de los relatos que integran esta colección, cuya versión original en euskara se publicó allá por el 2000 y fue objeto, entre otras muchas, de las siguientes críticas: «Lleva la lógica de sus cuentos hasta el final, y no falla» (Felipe Juaristi); «Este libro se merece una mesilla de noche. ¿Quién no tiene escondida en su mesilla alguna mentira? […] La vida sería imposible sin mentiras. La vida sería aburrida si no pudiéramos tomar parte en juegos como los que Iban Zaldua nos propone sin cesar, guiñándonos un ojo» (Harkaitz Cano).
De La isla de los antropólogos, su otro libro de cuentos publicado en Lengua de Trapo, se leyeron cosas como estas: «Discreto y agitador, cuando el lector termina de leer cualquiera de sus relatos no consigue pasar la página, sino que continúa dilucidando las nuevas posibilidades. Es el efecto relevo: donde el autor se diluye, el narrador corre el tramo que le corresponde y, al terminar, pasa el relevo al lector» (Angel Lertxundi); «El lado oscuro de la vida cotidiana […] resalta en estos relatos la paradoja y la singularidad» (Bernardo Atxaga).

Ficha técnica


Editorial: Lengua de Trapo

ISBN: 9788496080720

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: España

Especificaciones del producto



Escrito por Iban Zaldua


Iban Zaldua (San Sebastián, 1966). Vive en Vitoria-Gasteiz. Es, sobre todo, escritor de relatos. Entre sus libros destacan La isla de los antropólogos y otros relatos (Lengua de Trapo, 2002), Itzalak (Erein, 2004), Mentiras, mentiras, mentiras (Lengua de Trapo, 2006), Porvenir (Lengua de Trapo, 2007, Premio Euskadi de Literatura), Biodiscografías (Páginas de Espuma, 2015), Inon ez, inoiz ez (Elkar, 2014) o Como si todo hubiera pasado (Galaxia Gutenberg, 2018). También ha perpetrado novelas como Si Sabino viviría (Lengua de Trapo, 2005) y La patria de todos los vascos (Lengua de Trapo, 2009), y ensayos como Ese idioma raro y poderoso (Lengua de Trapo, 2012, Premio Euskadi en esa modalidad). Sus últimas obras publicadas han sido el intercambio epistolar Correspondencias, junto con el escritor escocés James Robertson (Erein-Instituto Etxepare, 2019) y el relato largo Una visita al Museo de Armería (Azala-Borradores del Futuro, 2020). Fue miembro de la revista literaria Volgako Batelariak. (Este repaso bio-bibliográfico lo ha escrito el autor. El editor no dispone de conocimientos tan amplios y tan precisos).
Descubre más sobre Iban Zaldua
Recibe novedades de Iban Zaldua directamente en tu email

Opiniones sobre MENTIRAS, MENTIRAS, MENTIRAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana