Sinopsis de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA: MONUMENTO NACIONAL
La figura de Cervantes y su obra, especialmente El Quijote, se ha asentado a lo largo del tiempo como emblema nacional español, y tambien como signo de la cultura universal. Pero para llegar a esta situación de reconocimiento y aceptación general tuvo que pasar tiempo y hubieron de darse algunos procesos que, someramente, se relatan en este volumen.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400088125
Idioma: Castellano
Número de páginas: 52
Tiempo de lectura:
1h 8m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/04/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
Serie 23 de Abril
Serie 23 de Abril
Número: 4
Alto: 11.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Joaquín Álvarez Barrientos
Profesor de investigación del CSIC y presidente de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII. Premio Leandro Fernández de Moratín y premio de investigación de la Real Sociedad de Menéndez Pelayo, se ocupa de la historia intelectual y cultural española: hombres de letras y República Literaria, intelectuales y políticos, instituciones culturales, literatura popular, historia urbana. Últimamente ha publicado El crimen de la escritura. Una historia de las falsificaciones literarias españolas (2014), Cultura y ciudad. Madrid, del incendio a la maqueta (1701- 1833) (2017), El actor borbónico (1700-1833) (2019) y El astrólogo y su gabinete. Autoría, ciencia y representación en los almanaques del siglo XVIII (2020).