Miscelánea teatral áurea es el colofón del
grupo GLESOC en el proyecto de investigaciónTC12 Consolider (Patrimonio
Teatral Clásico Español. Textos einstrumentos de investigación). Miscelánea
nacida como homenaje por parte delos componentes del grupo GLESOC de
la Universidad Complutense de Madrid.Los artículos que la conforman abordan
aspectos muy diversos del teatro de losSiglos de Oro y abarcan más de dos siglos:
desde una tempranísima Égloga confines propagandísticos minuciosamente
analizada, pasando por la praxis escénicadel teatro renacentista en el caso de
la comedia celestinesca, a la comedia comofuente de información en una obra
de Quevedo, a la presencia de la comedia(ya no del teatro breve) como tema
en los villancicos paralitúrgicos del sigloXVII, a una peculiar pieza mitológica
de Lope de Vega, haciendo equilibriosentre comicidad y tragedia, a una tragedia
de amor de Mira de Amescua, a lafortuna escénica y editorial de El mariscal
de Virón, hasta llegar a un entremésinédito de la primera mitad del siglo XVIII
con una doble cara: por dentro (su escritura)es del XVII y por fuera (su puesta
en escena) es del XVIII. Son, en suma,trabajos de investigación que han querido
ahondar en aspectos muy variadosdel teatro aurisecular: puesta en escena,
propaganda, la comedia como vehículode información, como cultur...
Ficha técnica
Editorial: Visor Libros
ISBN: 9788498951684
Idioma: Castellano
Número de páginas: 290
Tiempo de lectura:
6h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/12/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Número: 168
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José María Díez Borque
José María Díez Borque (Soria, 15 de agosto de 1947). Catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Ha destacado como especialista en el teatro español del Siglo de Oro, sobre todo en las obras de Lope de Vega y Calderón de la Barca. Autoridad en lo que se refiere al teatro español del Siglo de Oro, Díez Borque es autor de numerosas ediciones críticas de obras de Lope, Calderón y otros. Es autor además de distintos manuales de Crítica Literaria, de Historia de la Literatura Española, así como de numerosas selecciones de textos. Ha coordinado obras como la Historia de la Literatura Española para la editorial Taurus. También ha estudiado la visión que de Madrid y España tenían los viajeros extranjeros en el siglo XVII.