Sinopsis de MISERIA DEL MILITARISMO: UNA CRITICA DEL DISCURSO DE LA GUERRA
Qudan ya lejos los análisis que en el pasado identificaban el término "militarismo" con la simple supremacía del ejército sobre el poder político, asociándolo exclusivamente con regímenes autoritarios al estilo prusiano o japonés de finales del siglo XIX y principios del XX. El análisis del desarrollo de la política internacional en Occidnete a lo largo dle último siglo permite al autor defender una definición más profunda y compleja: el de un sistema de valores que informa y atraviesa una sociedad dada, desde la Serbia de Slobodan Milosevic hasta los Estados Unidos de George W. Bush; un sistema de valores fundamentadoi en el miedo al enemigo como coartada de una militarización creciente de la vida y de las conciencias de las personas, con el desbocado aumento del gasto militar como uno de sus numerosos síntomas. Del "Enemigo comunista" de la Guerra Fría al "Terrorismo islámico" de tiempos más recientes, el miedo como eje vertebrador de un Occidnete cada vez más militarizado.
Ficha técnica
Editorial: La Llevir-virus
ISBN: 9788496044388
Idioma: Castellano
Número de páginas: 118
Tiempo de lectura:
2h 43m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/02/2004
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Hernández Holgado
(Madrid, 1964) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de esta universidad desde 2015. Es autor de Miseria del militarismo. Un análisis del discurso de la guerra (Virus, 2003) y Mujeres encarceladas. La prisión de Ventas: de la República al franquismo (Marcial Pons, 2003). Coeditor con Tomás Montero del volumen colectivo Morir en Madrid. Los fusilamientos masivos del franquismo en la capital, 1939-1944 (Machado Libros, 2020), recientemente ha publicado, con Núria Ricart y Jordi Guixé, Un lugar inacabado. Espacio de Memoria, monumento Cárcel de Mujeres de Les Corts (PUV, 2022). En Catarata ha publicado Historia de la OTAN. De la guerra fría al intervencionismo humanitario (2ª edición, 2022).