Sinopsis de MISION ETNOGRAFICA Y LINGUISTICA DAKAR-DJIBOUT Y EL FANTASMA DE AFRICA
En 1931, pocos meses despues de que se inaugurase la Exposición Colonial de París, partía la Mission Dakar-Djibouti que durante veintiún meses, y a lo largo del borde inferior del Sáhara, cruzó el continente africano desde el Atlántico hasta el Mar Rojo. Dirigida por Marcel Griaule, primer catedrático de Etnología de la Sorbona, esta expedición científica es el ejemplo más expresivo de un mundo -hoy desaparecido- donde se aunaron la antropología, la pasión por el art negre, la aventura, el autoconocimiento, la escritura, la museografía y la política colonial. Con 3.500 objetos recogidos sobre el terreno, más de 6000 fotografías, notas, diarios, estudios… la expedición Dakar-Djibouti fue la responsable de una imagen humanista y cosmopolita de la otredad cultural tal como se plasmó en el Museo del Hombre. Esta edición se ha realizado con ocasión de la exposición del mismo nombre.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions de la Universitat de València
ISBN: 9788437073705
Idioma: Castellano
Número de páginas: 300
Tiempo de lectura:
7h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: València
Colección:
Catàlegs d'exposicions
Catàlegs d'exposicions
Alto: 28.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 1320.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por NICOLAS SANCHEZ DURA
Miguel Ángel Campano ha sido uno de los pintores españoles más evocadores y modernos de los últimos tiempos, dueño de un trazo que fue ganando en calado y profundidad a medida que se iba acercando a la abstracción. Cuando estudiaba Bellas Artes en Valencia trabó amistad con Nicolás Sánchez Durá, catedrático de Filosofía en la universidad de dicha ciudad y apasionado del arte contemporáneo, afición que le llevó a fundar la galería Temple y a comisariar exposiciones (entre ellas, varias de Campano) en instituciones como el IVAM de Valencia, el Círculo de Bellas Artes de Madrid o el Banco Nacional de Atenas, entre otras.