En una deslumbrante historia, a medio camino entre la novela de formación y el cuento de hadas, el joven protagonista de Mogens (1872) tendrá que aprender a vivir guiándose por sus inclinaciones, en lugar de plegarse a los convencionalismos imperantes, y enfrentarse al reto de recuperar la esperanza tras la pérdida de su amada. La peste en Bérgamo (1881), que funciona a la vez como una poderosa alegoría y un estudio de psicología de masas en el que el autor disecciona el enfrentamiento entre un desesperado grupo de hedonistas y unos fanáticos religiosos, sirvió de inspiración a Thomas Mann para La muerte en Venecia. El relato que completa el volumen, La señora Fønss (1882), nos presenta a una mujer al borde de la muerte que sin remordimientos, pero ansiosa por ser comprendida, dirige una emocionante carta a sus hijos, quienes la obligaron a elegir entre ellos y el amor de su vida, reencontrado en la edad tardía.
Ficha técnica
Traductor: Blanca Ortiz Ostalé
Editorial: Ardicia Editorial S.L.
ISBN: 9788494447617
Idioma: Castellano
Número de páginas: 108
Tiempo de lectura:
2h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/06/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jens Peter Jacobsen
Jens Peter Jacobsen (Thisted, Jutlandia, 1847-1885) es uno de los escritores más celebrados de la literatura danesa. Se formó en la escuela positivista de los hermanos Brandes y tradujo y divulgó la obra de Darwin. Botánico, poeta y novelista, destacó principalmente por la obra Niels Lyhne (escrita en 1880), por los Arabesk y Gurresange—musicados en 1911 bajo el título de Gurrelieder por Arnold Schönberg—y por la novela Fru Maria Grubbe (1876). Murió de tuberculosis a los treinta y ocho años. El cromatismo impresionista de sus páginas y el lirismo de sus descripciones han merecido la admiración de los grandes novelistas alemanes del siglo XX, entre ellos, Rainer Maria Rilke, Thomas Mann y Stefan Zweig.