El mundo oriental con sus fuertes contrastes no podía dejar de ejercer su fascinación sobre el espíritu de un escritor como Cees Nooteboom. Así, se convierte en el fondo escénico de estos dos relatos cuya lectura resultará de enorme interés para quienes emprendan ese viaje a tierras lejanas que es a la vez un impactante recorrido por otra sensualidad, otra espiritualidad. ¡Mokusei!, desarrollado en Japón, es un canto a una visión personal e íntima del amor, «esa cosa impronunciable emponzoñada de trivialidad», a través de la pasión que despierta en Arnold Pessers, un fotógrafo holandés,la modelo japonesa con la que inicia en Tokio una relación imposible. En El Buda tras la empalizada un viajero occidental desgrana sus impresiones sobre la cultura tailandesa, captadas en cada rincón templo o burdel de Bangkok, una ciudad en la que «el dolor del mundo es curado a base de masajes y fluye como un infinito y viscoso klong de esperma por las alcantarillas».
«Nooteboom es uno de los grandes novelistas contemporáneos... un fabulador que narra historias profundas, elegantes y perturbadoras.» A. S. Byatt
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788483464397
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/04/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Contemporanea
Contemporanea
Número: 026201
Peso: 116.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Cees Nooteboom
Cees Nooteboom (La Haya, 1933) es uno de los mayores y más originales escritores holandeses contemporáneos. Vive en constante nomadismo entre Holanda, España y Alemania. Traductor de poesía española, catalana, francesa, alemana; de teatro americano; autor de novelas, poesía, ensayos y libros de viaje, es un escritor preocupado por el europeísmo y el nacionalismo. Ha obtenido, entre otros, el Premio Bordewijk y el Premio Pegasus de Literatura, así como la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. En Francia ha sido nombrado Caballero de la Legión de Honor. En los últimos años ha recibido el Premio Europeo de Poesía (2008), el Premio de Literatura Neerlandesa (2009) y el mayor premio que se concede en la literatura de viajes, el Premio Chatwin (2010).