MONLAU, RUBIO, GINE. CURAR Y GOBERNAR: MEDICINA Y LIBERALISMO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX

NIVOLA LIBROS Y EDICIONES, S.L. - 9788495599766

Materias Preclínicas Medicina general

Sinopsis de MONLAU, RUBIO, GINE. CURAR Y GOBERNAR: MEDICINA Y LIBERALISMO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX

Estudiar las trayectorias de Pedro Felipe Monlau (1808-1871), Federico Rubio y Galí (1827-1902) y Joan Giné i Partagàs (1836-1903) es, en buena medida, un paseo por la historia del siglo XIX español. Su compromiso con la realidad española provenía de su doble condición de médicos y liberales. Ciencia y política alimentaron su actividad mostrando hasta que punto ambas facetas eran indisolubles y se nutrían mutuamente. Pero el factor que puso definitivamente de relieve la naturaleza política de la actividad médica fue el surgimiento del proletariado. Hacinamiento, pobreza, marginación y enfermedad azotaron los barrios más pobres de las ciudades. Todo ello, unido a la nueva concepción liberal del estado y a la consecuente asunción de responsabilidades públicas, configuró un nuevo escenario en el que la higiene pública emergió dispuesta a auxiliar al gobierno de los pueblos.

Ficha técnica


Editorial: Nivola Libros y Ediciones, S.L.

ISBN: 9788495599766

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/12/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Es

Colección:
Novatores

Número: 16
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ricardo Campos Marín


Doctor en Geografía e Historia, es investigador científico en el Instituto de Historia del CSIC. Ha sido director de Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia. En la actualidad es presidente de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Sus campos de investigación son la historia de la salud pública y de la psiquiatría. Es autor de numerosos trabajos, entre ellos Curar y gobernar. Medicina y liberalismo en la España del siglo XIX (Nívola, 2003) y El caso Morillo: crimen, locura y subjetividad en la España de la Restauración (Frenia-CSIC, 2012). En Los Libros de la Catarata ha coordinado Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo (2016) y ha participado en Psiquiatría y antipsiquiatría en el segundo franquismo y la Transición (2017). Recientemente ha editado, junto a Enrique Perdiguero y Eduardo Bueno, el libro Cuarenta historias para una cuarentena. Reflexiones históricas sobre epidemias y salud global (Sociedad Española de Historia de la Medicina).
Descubre más sobre Ricardo Campos Marín
Recibe novedades de Ricardo Campos Marín directamente en tu email

Opiniones sobre MONLAU, RUBIO, GINE. CURAR Y GOBERNAR: MEDICINA Y LIBERALISMO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana