MONSIEUR TESTE

Ediciones de Intervención Cultural - 9788416995967

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de MONSIEUR TESTE

Paul Valéry (1871-1945), cursó estudios en Montpellier y años más tarde se trasladó a París. Durante dos años vivió en Londres, periodo en el que aparecieron sus obras en prosa 'Introduction a la méthode de Léonard de Vinci' (1894) y 'La Soirée avec Monsieur Teste' (1896), textos en los que aparece ya la idea central de un sistema estético que tiene al intelecto como preocupación esencial, tal y como se aprecia en Monsieur Teste, obra que a partir de la mencionada 'Soirée' se va enriqueciendo con los años y que se publica con su título definitivo en 1920. A su regreso de Gran Bretaña trabajó en el Ministerio de la Guerra durante tres años y, gracias a la intervención de André Gide y de la editorial Gallimard, Valéry publicó en 1912 sus primeros poemas.A lo largo de casi treinta y cinco años (1896-1929), PAUL VALÉRY trabajó en los textos que, organizados en torno a un personaje singular, paradigma de la más fría e incisiva inteligencia, dieron origen a 'Monsieur Teste', pieza fundamental de la literatura de nuestro siglo.“Utopía del espíritu y fábula abstracta, Monsieur Teste es a la vez un cuento filosófico y una narración de aventuras”, dice el escritor Salvador Elizondo, autor de la única traducción en nuestra lengua, difícil aunque encomiable experiencia que ofrecemos al lector.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones de Intervención Cultural

ISBN: 9788416995967

Idioma: Castellano

Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/09/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.4 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Paul Valéry


Paul Valéry, célebre poeta, ensayista y dramaturgo francés, nace en Sète en 1871. Mientras estudia letras en Montpellier, escribe sus primeros poemas simbolistas. No obstante, a los veintiún años, tras una profunda crisis espiritual, decide romper momentáneamente con la poesía y dedicarse al estudio de las Matemáticas y de la Filosofía. Ya instalado en París, escribe ensayos como Introduction à la méthode de Leonardo da Vinci y, sobre todo, La soirée avec Mr. Edmond Teste (1906), obra que le consagró entre los pensadores de su época. Su retorno a la poesía en 1917, tras servir unos años—de silencio—en el Ministerio de la Guerra, es triunfal pues publica el largo poema La joven Parca (Cuadernos marginales, 34), que pasa a ser una de las obras cumbres de la poesía francesa. En 1922, publica otra obra poética, Le cimetière marin, a la que sigue, al año siguiente, la no menos mítica Eupalinos. En 1929, sin embargo, abandona definitivamente «el arte de los versos». Elegido en 1927 miembro de la Academia Francesa, ocupa a partir de entonces altos cargos políticos en la tercera República, sin dejar por ello de escribir obras como Essai sur Stendhal, Propos sur l´intelligence y Mon Faust. Desde 1938 hasta su muerte en 1945 dio un curso de poesía en el Collège de France. Está enterrado en el «cementerio marino» de Sète que le inspiró su obra maestra.
Descubre más sobre Paul Valéry
Recibe novedades de Paul Valéry directamente en tu email

Opiniones sobre MONSIEUR TESTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana