Por tratarse del fenómeno más universal, la muerte ha despertado el interés de un amplio espectro de especialistas: médicos, demógrafos, sociólogos, teólogos, moralistas, filósofos y, por supuesto, historiadores. La definida hace años como "nueva historia" hizo de la muerte en el occidente medieval uno de sus temas estrella. En ese mundo se forjaron muchos de los sentimientos y normas que habían de rodearla, y algunos de sus rasgos se han conservado hasta día de hoy. A tal problemática va dedicada esta obra planteada como un estado actual de la cuestión.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437640334
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/09/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
Historia. Serie menor
Historia. Serie menor
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 470.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Emilio Mitre Fernández
Emilio Mitre Fernández (Valladolid 1941), pertenece a la llamada “generación del 68” de autores españoles comprometidos con una renovación a fondo de los estudios de la Historia. Ha sido profesor de las Universidades de Valladolid, Alcalá de Henares y Complutense de Madrid, en la que se jubiló como Catedrático de Historia Medieval en septiembre de 2007. Autor de una treintena de libros y de numerosos artículos, ha volcado su interés hacia tres campos. El dedicado a la Castilla de los primeros Tratámaras cuenta con estudios como su temprana tesis de Doctorado Evolución de la nobleza en Castilla bajo Enrique III (Universidad de Valladolid 1969). En el mundo de las mentalidades y las disidencias religiosas se sitúan trabajos como Desprecio del mundo y alegría de vivir en la Edad Media (Madrid, Trotta 2017) o Morir en la Edad Media. Los hechos y los sentimientos (Madrid, Cátedra 2019). La docencia universitaria cuenta con el difundido manual Historia de la Edad Media en Occidente (Madrid, Cátedra 5ª Ed. 2016).