leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MOROS

(2)

España contra los piratas musulmanes de Filipinas (1574-1896)

Desperta Ferro Ediciones - 9788412323962

(2)
Historia de España Estudios generales

Sinopsis de MOROS

Durante más de tres siglos, el Ejército y la Armada de España mantuvieron una ardua lucha contra unos enemigos audaces e irreductibles, los moros de Filipinas, concentrados principalmente en las islas de Mindanao y de Joló. Fue una guerra despiadada, durante la cual, hasta sus últimas etapas, ni se concedía ni se recibía cuartel. El escenario fueron mares inclementes y traidores, sembrados de arrecifes coralinos y de bancos de arena, en los que la simple navegación ya era una hazaña, más aún cuando estaban infestados de embarcaciones hostiles, cargadas de tripulaciones dispuestas, en caso preciso, a luchar hasta la muerte. Se combatió también en junglas impenetrables, bajo un sol abrasador, sembradas de trampas y ricas en enfermedades letales, que diezmaban a las tropas con más saña que los krises y las balas. Normalmente, el colofón de los enfrentamientos era el ataque a cottas o fuertes, erizadas de lantacas y de fanáticos defensores, casi invulnerables a la artillería, con el asalto a pecho descubierto como única táctica posible, trepando por escalas o agarrándose a las anfractuosidades, bajo una lluvia de proyectiles, para llegar al ansiado, y a la vez, temido cuerpo a cuerpo. El prestigioso historiador Julio Albi de la Cuesta, autor de clásicos como De Pavía a Rocroi, Banderas olvidadas o ¡Españoles, a Marruecos!, nos presenta la primera historia completa de una guerra secular y encarnizada que solo halló el fin con la invasión estadounidense del archipiélago. Ni españoles ni moros, como dignos enemigos, realmente llegaron a envainar las espadas. Así, inconciliables adversarios llegaron a compartir rival, un broche paradójico, pero, de alguna manera, apropiado para tan larga y empeñada lid.

Ficha técnica


Editorial: Desperta Ferro Ediciones

ISBN: 9788412323962

Idioma: Castellano

Número de páginas: 768
Tiempo de lectura:
18h 26m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/02/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 1224.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Albi de la Cuesta


Julio Albi de la Cuesta
Julio Albi de la Cuesta nació en Burgos el 15 de julio de 1948 y tras licenciarse en Derecho ingresó en 1973 en la carrera diplomática. Ha sido Subdirector General de la Oficina de Información Diplomática; Embajador de España en Honduras; Director General de Relaciones Informativas y Sociales del Ministerio de Defensa; Embajador de España en Ecuador; Cónsul General en Nueva Orleáns; Embajador de España Perú; Director General de Comunicación Exterior, en el Ministerio de Asuntos Exteriores; Embajador de España en Siria, y Cónsul General en Bayona. Como historiador, Julio Albi de la Cuesta se ha convertido en un autor referente para la historia militar de nuestro país por obras clave como De Pavía a Rocroi. Los Tercios españoles; Banderas Olvidadas. El Ejército español en las guerras de Emancipación; En torno a Annual; Arcabuces, mosquetes y fusiles; El último virrey; El Ejército carlista del Norte 1833-1839; ¡Españoles a Marruecos! La Guerra de África 1859-1860 o Moros. España contra los piratas musulmanes de Filipinas (1574-1896), y es coautor de otros tantos trabajos de historia militar entre los que destaca Campañas de la caballería española en el siglo XIX; Un eco de clarines y A cien años de Annual. La guerra de Marruecos. Ha escrito también dos novelas, La calavera de plata y La Gran cifra de París, así como diversos artículos para Desperta Ferro Historia Moderna. Desde 2009 es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.
Descubre más sobre Julio Albi de la Cuesta
Recibe novedades de Julio Albi de la Cuesta directamente en tu email

Opiniones sobre MOROS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Jose Luis

27/07/2023

Tapa blanda

Los libros de Julio Albi de la Cuesta resultan siempre estudios con una prolija documentación, lo que no es óbice para que se lean como auténticas novelas de aventuras. Este, por ejemplo muestra a través de más de tres siglos de lucha de España contra la pirateria, un problema endémico en el ámbito geográfico del archipielago de las Filipinas. Un libro que abre nuevas perspectivas sobre ese puñado de islas que solo resuenan en la memoria como último bastión de las colonias españolas.


Beatriz da Cuña Vergara

25/03/2022

Tapa blanda

Desde el inicio de su nuevo libro Julio Albi de la Cuesta bien conocido por sus múltiples obras de historia militar española advierte que se aventura en un tema casi totalmente desconocido en efecto si ya el dominio español sobre las Filipinas tiene escasa presencia en la memoria y la bibliografia es posible que muchos confundan los piratas moros con los corsarios berberiscos del Mediterraneo. Los llamados moros de Filipinas eran y siguen siendo un conjunto de pueblos radicados principalmente en la isla de Mindanao y el archipielago de Jolo sulu Islamizados desde el siglo XIV formaban una sociedad muy jerarquizada con un rasgo peculiar su economia se basaba en el trabajo de esclavos. Y para procurarselos se embarcaban en devastadoras razias por las demas islas filipinas. Durante mas de tres siglos los españoles hubieron de enfrentarse al desafio persistente de los moros quiza los adversarios mas empedernidos que tuvo España durante su larga aventura ultramarina Albi de la Cuesta evoca los grandes protagonistas de este combate, desde Sebastián Hurtado de Corcuera en el siglo XVII hasta los últimos almirantes hispanos en la zona como Cervera Mendez Nuñez Malcampo o Weyler. Una epopeya olvidadad que merecia un estudio exhaustivo y un relato con nervio como el que nos ofrece el autor.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana