Sinopsis de MUJERCITAS (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA)
Una historia universal, que ha fascinado a generaciones de lectoras y lectores durante más de ciento cincuenta años.
Introducción de Elaine Showalter, profesora de la Universidad de Princeton
Traducción de Gloria Méndez
Ilustraciones originales de Frank T. Merrill
Mujercitas, el clásico de Louisa May Alcott ambientado en la guerra de Secesión, fue publicado en Estados Unidos en 868. Han pasado más de ciento cincuenta años desde entonces, pero la complicidad de las cuatro hermanas March, que resumen el espíritu crítico de una época en sus gestos y palabras, sigue siendo fuente de inspiración y disfrute para las generaciones de lectoras y lectores que se asoman por primera vez a las páginas de esta fascinante obra.
La introducción de Elaine Showalter, catedrática de la Universidad de Princeton y una de las voces más representativas de la crítica literaria feminista, analiza en detalle las influencias de Alcott y el impacto de Mujercitas en la obra de escritoras de la talla de Simone de Beauvoir o Joyce Carol Oates. La excelente traducción de Gloria Méndez está acompañada de algunas ilustraciones que aparecieron en la edición de 880, a cargo del ilustrador americano Frank T. Merrill.
Ficha técnica
Traductor: Gloria Méndez Seijido
Editorial: Penguin Clasicos
ISBN: 9788491056805
Idioma: Castellano
Número de páginas: 760
Encuadernación: Tapa dura
Encuadernación especial: Cantos tintados
Fecha de lanzamiento: 19/11/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Alto: 19.6 cm
Ancho: 12.8 cm
Grueso: 4.4 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Louisa May Alcott
Louisa May Alcott (1832-1888) nació en Germantown, Pennsylvania, y tras pasar buena parte de su vida en Boston, murió en Concord, Massachusetts. La energía y la independencia que ya tenía desde su infancia la acompañaron a lo largo de toda su vida y la llevaron a aceptar distintos empleos para poder ayudar económicamente a su familia. En 1854, Alcott publicó su primer libro, Flower Fables, al que siguieron más de treinta novelas y colecciones de relatos. Pero su nombre iría siempre unido al de Mujercitas, una novela que escribió entre mayo y julio de 1868 por encargo de sus editores.