150 aniversario del clásico que ha inspirado a generaciones de mujeres La famosísima novela que cuenta las andanzas de las hermanas March, en edición íntegra e ilustrada. Vuelve a todas las librerías Mujercitas la famosa obra de Louisa May Alcott, basada en el texto integro de la primera edicion de 1868, con el añadido de muchos parrafos que se suprimieron en las versiones posteriores. La novela cuenta la historia de las hermanas March, cuatro jovencitas que vivian en un pueblo de Nueva Inglaterra mientras la guerra civil hacia estragos en toda America. Han pasado casi ciento cincuenta años desde aquel lejano 1868, pero la complicidad de Meg, Beth, Amy y Jo con las demas mujeres no ha muerto. Es mas, autoras de la talla de Simone de Beauvoir, Joyce Carol Oates y Patti Smith han sido admiradoras entusiastas de esas Mujercitas que en sus gestos y palabras resumen el espiritu de una epoca y aun hoy pueden regalarnos unas hermosas horas de lectura. En esta ocasion el libro ofrece algo mas que la lectura, pues la ilustraciones de Rikka Sormunen convierten el libro en un autentico placer para los sentidos. Halle consuelo en los libros. Curiosamente, fue Louisa May Alcott con Mujercitas quien me procuro una perspectiva positiva de mi destino como mujer.Patti Smith, Eramos unos niñosReseñas:Hay un libro en el que crei ver reflejado mi futuro: Mujercitas, de Louisa May Alcott... Yo queria a toda costa ser Jo, la intelectual. Compartia con ella el rechazo a las tareas domesticas y el amor por los libros. Jo escribia, y para imitarla empece mis primeros cuentos cortos.Simone de Beauvoir, Memorias de una joven formalHasta que no lo lei no fui consciente de que las novelas que tanto me gustaban tenian un autor, y que ese autor podia ser una chica. Recuerdo que entonces viviamos en Palma de Mallorca. Yo tenia nueve años. Jo March escribia relatos y yo tambien queria hacerlo. Fue entonces cuando empezo todo.Elvira Lindo Mujercitas esta en la genealogia que intenta construir una epica de lo intimo. [...] La literatura no solo representa la realidad, tambien la construye, y esa es una de las razones por las que estaria bien releer Mujercitas con sentido critico: nos estariamos releyendo a nosotras mismas.Marta Sanz Una oportunidad maravillosa para viajar hasta este memorable hogar del siglo XIX en elque, a pesar del dolor, nunca falta un trozo de pastel caliente y un hombro amigo sobre el que llorar tus penas.Cecilia Frias, El Cultural Un precioso libro a la altura del mas vivo recuerdo de un lector nostalgico, y lo bastante atractivo para fidelizar a una generacion de nuevos lectores que no se hayan acercado al titulo con anterioridad.Sonsoles Sanchez-Reyes Peñamaria, Zenda LibrosUn inspirador clasico para inquietas adolescentes [...], de rabiosa actualidad.Andrea Aguilar, El Pais Meg, Jo, Beth, Amy... A los nombres de las heroinas de Mujercitas les ha pasado lo mismo que a los Beatles. John, Paul, Ringo, George... Siguen ahi porque ya son parte de lo que fuimos y somos.Cristina Fernandez Cubas, escritoraLas lecciones de vida que van aprendiendo las cuatro hermanas de este libro me siguen pareciendo, tantos años despu...
Ver más