📗 Libro en inglés MY CENTURY

THE NEW YORK REVIEW OF BOOKS - 9781590170656

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de MY CENTURY

Aleksander Wat, Richard Lourie

Aleksander Wat’s memoirs provide a powerful and moving account of life in Eastern Europe in the devastating 20th century. The questions Wat raises here were put to him by fellow Pole and poet Czeslaw Milosz. Wat describes a vanished world of artistic innovation and political rebellion, but the heart of the book is Wat’s encounter with evil in the Soviet camps and his subsequent religious conversion. My Century is a spiritual testimony — admirable, moving, and strong.


Ficha técnica


Editorial: The New York Review of Books

ISBN: 9781590170656

Idioma: Inglés

Número de páginas: 406
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/06/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: London

Especificaciones del producto



Escrito por ALEXANDER WAT y Czeslaw Milosz


Aleksander Wat (Varsovia, 1900 - París, 1967) era descendiente de una antigua y famosa familia judía que contaba entre sus miembros con el famoso cabalista Isaac Luria. Estudió filosofía, psicología y lógica en la Universidad de Varsovia donde tuvo contactos con la vanguardia literaria, bajo cuya influencia escribió su primer libro de poemas YO de un lado y YO del otro lado de mi brasero ferroperruno (1920) y la colección de cuentos Lucifer en paro (1927). Participó en numerosas e influyentes publicaciones de la época como Nowa Sztuka y Tygodnik literacki, desde las que ayudó a dar a conocer la obra de Mayakovsi y el futurismo. Se suicidó en París en 1967.
Descubre más sobre ALEXANDER WAT
Nació en 1911, en Lituania. Su infancia fue todo menos apacible: sacudida por la guerra de 1914, la Revolución soviética sorprendió a su familia en Rusia y la obligó a volver a la patria en una nueva guerra entre rusos y polacos. Se licenció en Derecho, pero prefirió dedicarse a la literatura, ganándose la vida como redactor literario en la radio. Su poesía le colocó muy pronto en un lugar destacado en el movimiento vanguardista de Polonia. Publicó sus primeros poemas entre 1934 y 1937. En 1946, es enviado a Estados Unidos en calidad de agregado cultural. En 1951, en París, rompe con el gobierno de Varsovia y se establece en Francia. Escribe entonces sus obras en prosa más importantes: El pensamiento cautivo, Otra Europa (Marginales 67 y 68, Fábula 241) y El valle del Issa. Profesor de literaturas eslavas en la Universidad de Berkeley, California, Czeslaw Milosz obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1980. En Tusquets Editores hemos publicado también Poemas (Marginales 79), una selección de su amplia producción poética realizada por Barbara Stawicka.
Descubre más sobre Czeslaw Milosz

Opiniones sobre MY CENTURY


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana