Austral - 9788423361502
Un clásico de la narrativa española del siglo XX.
Prólogo de Elvira Lindo.
Andrea llega a Barcelona para estudiar Letras. Sus ilusiones chocan, inmediatamente, con el ambiente de tensión y emociones violentas que reina en casa de su abuela. Andrea relata el contraste entre este sórdido microcosmos familiar —poblado de seres heridos y ásperos— y la frágil cordialidad de sus relaciones universitarias, centradas en la bella y luminosa Ena. Finalmente los dos mundos se encuentran y chocan con violencia.
Comparada por la crítica con Cumbres borrascosas, Nada, ganadora de la primera edición del Premio Nadal (1944), destaca tanto por su prosa fresca y directa como por la extraordinaria sensibilidad en la recreación de una voz femenina. Cuando el libro acaba, el lector tiene la seguridad de poder encontrar, al volver la esquina, a una muchacha pálida y triste, con toda la fuerza de su juventud condensada en el mirar. Es Andrea, absorta, queriendo algo, sin saber qué. Como el resto de los protagonistas, ha nacido a la vida real por un prodigio de la creación artística.
Especificaciones del producto
Escrito por Carmen Laforet
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(4)
(0)
(1)
(0)
(0)
5 opiniones de usuarios
Ester
13/08/2025
Bolsillo
Nada, de Carmen Laforet, cuenta la historia de Andrea, una joven huérfana que se traslada a Barcelona para estudiar y empezar una nueva vida recién terminada la Guerra Civil española. La historia retrata con abundante detalle la España de la época desde el piso donde Andrea se instala junto a su abuela y sus tíos mientras comienza sus estudios universitarios. Aunque la historia está narrada en primera persona por la protagonista, ésta parece ser una mera espectadora silenciosa del dolor y todo lo que le rodea. La novela, cargada de descripciones y metáforas, toca temas como el hambre, la violencia de género, la guerra y la salud mental. A pesar del reconocimiento tan alto que tiene esta novela, a mí no me ha dicho prácticamente nada, me ha dejado muy indiferente, exceptuando algunos cuadros violentos.
Luis Antonio
17/10/2024
Bolsillo
La vida de Andrea que bien puede ser la de cualquier persona, su salida del pueblo para estudiar, los sueños, la amistad, la desolación y el empezar a comprender la propia existencia y la de los demás, rodeada de personajes varios que dan vida a una Barcelona de posguerra donde sus calles y sus gentes son el escenario de una época donde sobrevivir era la forma de vivir, donde el sacrificio de un pedazo de pan regalado era su alimento diario, donde vencedores y vencidos de una guerra fratricida compartieron la misma suerte de miseria, hambre, sueños y muerte.
Elena
20/08/2023
Bolsillo
Maravilloso relato de la posguerra española, del padre que no sabe nada de su hijo, de tener escasos recursos para comer, de la lealtad y amistad....
Elena
28/05/2023
Bolsillo
Carmen Laforet retrata con gran éxito una historia de burguesía en la posguerra🫶