En unos tiempos dominados por una estética (y una ética) del minimalismo, del fragmento y del apunte, yo como lector le agradezco a Vicente Luis Mora que haya optado rotundamente por una estética de la proliferación. ( ) Su obra se compone de libros extremadamente singulares ( ) imbricados entre sí por una red de temas, conceptos y motivos que hacen que la única categoría pertinente donde ponerlos sea libro de Vicente Luis Mora . Sus libros se coleccionan, como episodios de una serie, inteligibles como piezas de un todo.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá, S.L.
ISBN: 9788416682461
Idioma: Castellano
Número de páginas: 84
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/02/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Colección:
Aforismos
Aforismos
Número: 16
Alto: 1.7 cm
Ancho: 1.2 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 90.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Vicente Luis Mora
Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) es escritor y crítico literario. Sus últimos libros son las novelas Centroeuropa (Galaxia Gutenberg, 2020) y Fred Cabeza de Vaca (Sexto Piso, 2017), el libro de poemas Serie (Pre-Textos, 2015), el dietario Micronesia. Fractales de literatura [1997-2021] (Universidad de Valladolid, 2021), la monografía La escritura a la intemperie. Metamorfosis de la experiencia literaria y la lectura en la cultura digital (Universidad de León, 2021), el ensayo La huida de la imaginación (Pre-Textos, 2019), el libro de aforismos Nanomoralia (Siltolá, 2017), y la antología La cuarta persona del plural. Antología de poesía española contemporánea (Vaso Roto, 2016). También ha practicado el monólogo teatral (Miguel, 2016), la escritura digital (70 palabras, LAVA, 2014; Blog decreciente, en El Boomerang, 2013-2016) y el hoax Quimera 322 (2010). Escribe crítica cultural en su blog Diario de lecturas (http://vicenteluismora.blogspot.com).