Sinopsis de NEGARA: EL ESTADO-TEATRO EN EL BALI DEL SIGLO XIX
Debido a su relativo aislamiento y a una larga tradición de investigaciones y estudios, Bali se ha convertido en una rica fuente de información sobre el tradicional �Estado-teatro� hindú del sudeste asiático. En esta obra, Clifford Geertz aplica su conocido método de análisis cultural a la organización social del Bali decimonónico y ofrece un vívido retrato de los símbolos, mitos, rituales y ceremonias �en breve, del �teatro�� que constituían en esencia el negara precolonial, el Estado balinés. El negara no era ni una tiranía ni un gobierno burocrático. De hecho, ni siquiera puede decirse que fuera un gobierno. Por el contrario, era un espectáculo organizado, un Estado-teatro diseñado para dramatizar las obsesiones dominantes de la cultura balinesa: la desigualdad social y el orgullo de pertenecer a un determinado estatus. Geertz, como conclusión, afirma que el Estado balinés desafia las conceptualizaciones más fáciles procedentes de cualquiera de los modelos y lugares comunes familiares en el marco de la teoría política occidental. Analizando los principios organizativos del Estado balinés, a través de sus diversos niveles y funciones, demuestra las limitaciones de todos los intentos de distinguir el carácter «práctico» del ritual de dicha organización. De esta forma, el autor remedia las deficiencias y distorsiones de las modernas nociones occidentales que reducen la política al poder, el Estado a un artefacto organizativo comprensible en términos puramente instrumentales y los procesos simbólicos o culturales a un mero accesorio del arte de gobernar.
Ficha técnica
Traductor: Albert Roca Alvarez
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449308062
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/12/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Básica
Básica
Número: 1
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 365.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Clifford Geertz
Clifford James Geertz fue un antropólogo estadounidense que ejerció en el Institute for Advanced Study, de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey. Impulsor de la antropología simbólica, que pone particular atención al papel del imaginario (o 'símbolos') en la sociedad. Los símbolos son el marco de la actuación social. La cultura, según la define Geertz en su famoso libro La interpretación de las culturas (1973), es un "sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales la gente se comunica, perpetúa y desarrolla su conocimiento sobre las actitudes hacia la vida."